
2025 BYD Yangwang U9
El BYD Yangwang U9 2025 destaca por su motor eléctrico de 1,300 HP, aceleración 0-100 km/h en 2.36s, tecnología AWD y autonomía de 700 km, combinando alto rendimiento con eficiencia.
- Autor: David Wong
- Actualización: 05.04.2025

Si alguna vez pensaste que los autos eléctricos eran solo para hippies con sandalias o abuelitas yendo al mercado, el BYD Yangwang U9 2025 está aquí para darte un zape en la nuca y hacerte cambiar de opinión. Este supercarro chino, directo desde las mentes ingeniosas de BYD, no solo presume 1,300 caballos de fuerza gracias a sus cuatro motores eléctricos, sino que también te catapulta de 0 a 100 km/h en unos ridículos 2.36 segundos. Sí, eso es más rápido que el tiempo que tardas en decidir si pedir tacos o enchiladas. Según el sitio oficial de Yangwang (yangwangauto.com), este bólido alcanza una velocidad máxima de 309.19 km/h, lo que lo pone a pelear con los grandes de Europa sin sudar demasiado. Expertos como los de CarNewsChina lo llaman "un misil con ruedas", y no es para menos: con un torque de 1,680 N·m, este U9 tiene más fuerza que un luchador en el ring de la Triple A.
Pero no todo es músculo bruto; el U9 tiene cerebro y un toque de magia. Equipado con la plataforma e4 y el sistema DiSus-X, este coche no solo corre, sino que también baila –literalmente–. “Es como si el auto tuviera vida propia”, dice Wolfgang Egger, el diseñador alemán detrás de esta bestia, quien claramente se divirtió más de lo debido al crearlo. Imagínatelo: estás en un semáforo en Bogotá, y de repente el U9 salta o hace un giro tipo tanque, dejando a todos con la boca abierta. Con una batería Blade de 80 kWh que ofrece 450 km de rango CLTC, y una carga ultrarrápida de 500 kW que te lleva del 30% al 80% en 10 minutos, este chino no solo es rápido en la pista, sino también en la vida real. Claro, con un precio de 1.68 millones de RMB (unos 230,000 USD), no es precisamente el carrito para ir por el pan, pero en un mundo donde los eléctricos ya representan el 30% de las ventas en China (según CAAM, 2024), el U9 es una declaración de intenciones: BYD no vino a jugar, vino a ganar.
SEGURIDAD
Subirse al BYD Yangwang U9 2025 es como meterse en una bóveda bancaria con ruedas y 1,300 caballos de fuerza. Este bólido eléctrico, que parece más un Transformer que un coche, no solo te lleva de 0 a 100 km/h en 2.36 segundos, sino que también está diseñado para mantenerte a salvo aunque el mundo se venga abajo. Según el sitio oficial de Yangwang (yangwangauto.com), el U9 presume una cabina de carbono súper rígida con una torsión de 54,425 N·m/deg, lo que en términos simples significa que es más dura que el carácter de tu suegra en Navidad. Wolfgang Egger, el diseñador estrella detrás de esta bestia, asegura que cada detalle está pensado para la seguridad, desde los materiales hasta el sistema DiSus-X, que ajusta la suspensión como si el coche tuviera reflejos de ninja. “Es un supercarro que no solo corre, sino que protege”, dice Egger, y no es para menos: el techo soporta una carga de 11 toneladas en un solo lado, suficiente para que te sientas como en un búnker mientras haces drifting.
Pero no todo es músculo estructural. Los expertos de CarNewsChina destacan que el U9 lleva la seguridad activa a otro nivel con su plataforma e4, que usa cuatro motores eléctricos independientes para un control de torque tan preciso que parece magia. Imagínate esto: pinchas una llanta a 200 km/h y, en lugar de dar volteretas como en una película de acción, el sistema DiSus-X te mantiene rodando en tres ruedas como si nada. “Es como si el coche dijera: ‘Tranquilo, yo me encargo’”, comenta un ingeniero de BYD. Para los latinoamericanos, esto es oro puro: un auto que no se rinde ante los baches de una carretera en obra eterna. Y aunque el precio de 1.68 millones de RMB (unos 230,000 USD) no es precisamente de tianguis, en un mercado donde los eléctricos de lujo crecieron un 30% en China en 2024 (según CAAM), el U9 demuestra que la seguridad no tiene que ser aburrida ni barata.
DiLink150
Si creías que la seguridad era solo acero y fibra de carbono, el Yangwang U9 te da una cachetada tecnológica. Equipado con la plataforma DiLink150 y un chip 4nm 5G, este coche no solo te lleva rápido, sino que piensa más rápido que tú en una emergencia. Los chicos de ArenaEV lo llaman "un laboratorio rodante", y no exageran: el sistema de asistencia inteligente analiza datos en tiempo real, ajustando el coche para que no termines besando un guardarraíl. “Es como tener un copiloto que no necesita café”, bromea un analista de la industria. Además, las 12 configuraciones aerodinámicas activas reducen la resistencia y mantienen el U9 pegado al suelo, porque nada dice "seguridad" como no despegarte como cohete en una curva.
Para los puristas británicos, esto podría parecer un exceso de gadgets –"¿qué sigue, un paracaídas?"–, pero en tierras latinas, donde el "ahí se va" a veces rige el volante, esta tecnología es un salvavidas. Expertos como los de Electrek alaban el enfoque de BYD: mientras Ferrari y Lamborghini electrifican sus bestias para 2025, el U9 ya está aquí, combinando seguridad con un toque de locura (¿has visto ese yoke?). En un mundo donde los accidentes viales aún son un dolor de cabeza –la OMS dice que matan a 1.3 millones al año–, este chino eléctrico no solo presume velocidad, sino que te da chance de llegar entero a la próxima parranda. Así que, si el presupuesto te alcanza, el U9 es tu boleto para correr como loco sin jugar a la ruleta rusa.
El dilema del U9
Aquí viene el pero, porque no todo es miel sobre hojuelas. El U9 pesa 2,475 kg, lo que lo hace más pesado que un SUV familiar cargado con el mandado de la semana. Los expertos de FastestLaps.com lo critican: “Es un supercarro que necesita ir a dieta”, y no les falta razón. Comparado con un Porsche 911 Turbo S (1,650 kg), el U9 parece un luchador de sumo enfrentándose a un boxeador ligero. Pero BYD contraataca con su sistema DiSus-X y esos cuatro motores que ajustan el torque en milisegundos, haciendo que el peso se sienta menos como una carga y más como una ventaja en estabilidad. Es como si el coche te dijera: "Sí, soy gordito, pero mira cómo bailo".
El truco está en la suspensión inteligente y la distribución de potencia, que le permiten saltar, bailar y hasta manejar con tres ruedas si se pincha una. “Es un showcase de tecnología, no solo un coche”, opina un reviewer de CnEVPost, y aunque suene a exageración, el U9 tiene un as bajo la manga que los pesos pluma no: versatilidad. En un mundo donde los supercarros eléctricos como el Rimac Nevera (1,800 hp, 2 millones de USD) dominan titulares, el U9 ofrece un equilibrio entre precio, potencia y trucos de circo por una fracción del costo.

Diseño interior
Subirse al BYD Yangwang U9 2025 es como entrar a una sala de cine futurista con aire acondicionado y un café en la mano, pero con el pequeño detalle de que este "cine" acelera de 0 a 100 km/h en 2.36 segundos. Este supercarro eléctrico chino, que cuesta 1.68 millones de RMB (unos 230,000 USD, o como diríamos en el barrio, "un ojo de la cara y el otro en cómodas mensualidades"), no solo impresiona por fuera con su diseño "Time Gate". Según yangwangauto.com, su interior es un despliegue de tecnología y lujo que merece una revisión a fondo, y aquí estamos, con lupa en mano y un toque de curiosidad latina, para explorarlo.
El U9 no es un coche para ir por el pan; es un manifiesto rodante de BYD para demostrar que pueden codearse con Ferrari y Lamborghini sin sudar demasiado. Con su "Star Ring Cockpit", te sientes menos como un conductor y más como el capitán de una nave espacial que se olvidó de despegar.
Dos asientos ajustables en 14 direcciones prometen que tanto tú como tu copiloto encontrarán la posición ideal, ya sea para arrasar en un circuito o para presumir en la avenida principal de Bogotá. Expertos como los de CarNewsChina lo describen como "una cabina que abraza al conductor", y no exageran: todo está diseñado para que te sientas el centro del universo, o al menos de la carretera.
La obsesión digital del U9
Si crees que tres pantallas en un coche son demasiadas, el U9 te hará replantearte tus prioridades. El panel de instrumentos digital, una pantalla central vertical de 12.3 pulgadas y otra de 10.25 pulgadas para el pasajero forman un trío que parece gritar "¡mira cuánto podemos gastar en tecnología!".
Yangwang lo respalda con su plataforma DiLink150, impulsada por un chip 4nm 5G que, según ellos, es más rápido que un político prometiendo pavimentar calles. “Es como tener un ingeniero de pista en el asiento del copiloto”, aseguran los de BYD, y los datos lo confirman: el sistema ofrece asistencia en tiempo real para casi 30 circuitos chinos, con precisiones de 0.01 segundos. Para un experto como James McFadden de AutoExpress, "es un salto hacia la conducción conectada que otros fabricantes aún están descifrando".
Sin embargo, no todo brilla como oro. Algunos, como los sarcásticos de Top Gear, han dicho que las pantallas parecen "sacadas de un catálogo de electrónica barata", y aunque el comentario tiene ese humor británico que corta como navaja, hay algo de verdad.
Los gráficos no son tan futuristas como el resto del coche, y los bordes generosos de las pantallas podrían ser más discretos. Aun así, 127 colores de luz ambiental que bailan con la música o el modo de conducción le dan un toque de fiesta que cualquier latino apreciaría. Imagínate manejando por Santiago con salsa de fondo y las luces haciendo su propio espectáculo – es como llevar la discoteca contigo, pero sin el cover.
El yoke
El volante del U9 no es un volante, es un yoke, y sí, eso merece una pausa dramática. Inspirado en aviones y en los sueños húmedos de Elon Musk, este diseño divide opiniones como una final de fútbol. “
Es un guiño a la esencia racing del coche”, dice Wolfgang Egger, el cerebro alemán tras el U9, según yangwangauto.com. Para expertos como Alex Kersten de AutoCar, "el yoke transforma la experiencia de conducción en algo visceral, casi como pilotar un simulador de alta gama". Y tiene sentido: con una vista despejada del panel y una respuesta precisa, te sientes más cerca de la pista que nunca.

Los chicos de Motor Trend lo probaron y admitieron que "es genial en rectas y curvas amplias, pero en el tráfico, rezas por un volante normal".
Aun así, combinado con la suspensión DiSus-X que ajusta cada rueda en milisegundos, el U9 convierte cada maniobra en una danza tecnológica. Es un detalle que no pasa desapercibido, aunque algunos dirán que es más para Instagram que para la vida real.
Un guiño a lo práctico
El interior del U9 no solo es tecnología; también es un desfile de materiales que dicen "lujo" en voz alta. Asientos en cuero y gamuza, detalles en fibra de carbono y una estructura que presume una rigidez torsional de 54,425 N·m/deg –un dato que hará babear a los ingenieros y bostezar a los demás– crean una atmósfera que compite con los europeos de abolengo. Para Helen Whiteside, de EV Magazine, "es un interior que no solo luce bien, sino que se siente robusto, como si pudiera sobrevivir un apocalipsis".
Y con 2,475 kg de peso total, el U9 no es precisamente una pluma, pero esa cabina de carbono asegura que no se doble ni con el peor bache de Guadalajara.
Aquí viene el toque latino: hay espacio para guardar cosas. No es un maletero para el mandado, pero entre el nicho tras los asientos y los huecos bajo la consola, puedes meter el celular, las llaves y hasta un tamal sin que rueden como canicas.
Comparado con otros supercarros donde apenas cabe tu orgullo, esto es un respiro. “Es un coche que entiende que no todos vivimos en un circuito”, podría decir un ingeniero de BYD, y aunque suene a marketing, se siente como un guiño a los que valoramos el "por si acaso" en la vida diaria.
Un vistazo al mañana
El Yangwang U9 2025 es la carta de amor de BYD al mundo de los supercarros, y su interior es la prueba de que no están jugando. Con 1,300 caballos eléctricos y un cockpit que mezcla pantallas, lujo y un yoke que levanta cejas, este modelo llega en un momento dulce: las ventas de eléctricos en China subieron un 30% en 2024 (dato de la CAAM), y el segmento de lujo está en plena ebullición.
Para Simon Lucas de Car Magazine, "el U9 no solo compite con los grandes, sino que redefine lo que un eléctrico puede ser". Es un coche que te hace soñar, aunque su precio lo deje en la categoría de "lo miro de lejos".
¿Defectos? Claro, los tiene. El diseño de las pantallas podría ser más elegante, y ese peso de 2.5 toneladas hace que los puristas británicos levanten la nariz y digan "debería ser más ligero que mi té de las cinco".
Pero para los que crecimos con el "qué chévere" y el sueño de tener algo rápido, el U9 es una fantasía tangible. Su interior te envuelve, te entretiene y te hace olvidar que no puedes pagarlo. Así que, mientras busco monedas en el sillón para comprarlo, te dejo con esto: el U9 no es solo un coche, es un boleto al futuro
Cuatro motores y un rugido silencioso
Este supercarro chino, que según el sitio oficial de Yangwang (yangwangauto.com) cuesta 1.68 millones de RMB (unos 230,000 USD, o como diríamos en el barrio, "un ojo de la cara"), no tiene un motor tradicional, sino cuatro motores eléctricos independientes que juntos desatan 960 kW, o lo que es lo mismo, 1,300 caballos de fuerza. Sí, leíste bien: 1,300 hp en un coche que no necesita gasolina ni un mecánico con manos grasientas. Expertos como los de CarNewsChina lo describen como una bestia que pasa de 0 a 100 km/h en 2.36 segundos, algo que te pega al asiento como si te hubieran lanzado en una catapulta. “Es un misil silencioso”, dice un ingeniero de BYD, y aunque suene a paradoja, el silencio de este monstruo eléctrico es tan intimidante como un rugido.
La magia está en la plataforma e4 de BYD, que reparte el torque a cada rueda como si fuera un chef dividiendo una pizza perfecta. Esto no solo lo hace rápido, sino también absurdamente ágil; imagínate un toro con la gracia de un bailarín de salsa. Según Wolfgang Egger, el diseñador alemán que dejó Lamborghini para unirse a BYD, “el U9 redefine lo que un supercarro eléctrico puede ser”. Claro, Wolfgang, pero mientras los puristas británicos se quejan de que "no suena como un coche de verdad", en América Latina ya estamos pensando en cómo presumirlo en la avenida principal un sábado por la noche. Con una velocidad máxima de 309.19 km/h, este bólido no solo compite con Ferrari, sino que le guiña el ojo y le dice "nos vemos en el retrovisor, amigo".
Una batería que no se rinde
Ahora, hablemos de lo que mantiene a este titán en marcha: su batería. El U9 lleva una Blade Battery de 80 kWh con tecnología de fosfato de hierro y litio (LFP), cortesía de BYD, que promete 450 km de rango bajo el ciclo CLTC. No es el rango más largo del mundo –un Tesla Model S te lleva más lejos con una sola carga–, pero para un supercarro que parece diseñado para devorar pistas y no para ir por tacos al pueblo de al lado, está más que decente. Los expertos de ArenaEV señalan que esta batería LFP es un giro inesperado en el mundo de los supercarros, donde las químicas NCM suelen reinar. “BYD está rompiendo moldes al usar LFP en algo tan extremo”, dice un analista de la industria, y tiene razón: es como ponerle llantas de tractor a un Fórmula 1 y aún así ganar la carrera.
Lo que realmente impresiona es la carga: con una arquitectura de 800V y 500 kW de potencia máxima de carga, el U9 pasa del 30% al 80% en 10 minutos usando carga dual. Eso es más rápido que pedir un café en una fonda y que te lo sirvan. Claro, los británicos podrían decir con su sarcasmo característico que "es una pena que no venga con un té mientras esperas", pero en el mundo real, esto significa menos tiempo enchufado y más tiempo volando en la carretera. En un mercado donde los eléctricos crecieron un 30% en China en 2024 (según la CAAM), el U9 demuestra que las baterías LFP no son solo para coches baratos; también pueden alimentar bestias de lujo. Para los latinos, esto es un "¡qué chido!" en toda regla: un supercarro que no te deja varado ni te hace rezar por un cargador.
Diseño Exterior
Subirte al BYD Yangwang U9 2025 es como cruzar un portal hacia otra dimensión, una donde los supercarros eléctricos chinos no solo existen, sino que te hacen girar la cabeza como si fueras un perrito en un parque. Este bólido, que salió de la mente creativa de BYD y su marca de lujo Yangwang, no es solo un coche; es una declaración de intenciones envuelta en un diseño exterior que ellos llaman "Time Gate".
Según el sitio oficial (yangwangauto.com), este lenguaje estético busca capturar "proporciones únicas, tensión y poder", y vaya que lo logra. Con un precio de 1.68 millones de RMB (unos 230,000 USD, o como diría mi abuela, "más plata que la que he visto en mi vida"), el U9 no solo compite con los grandes europeos, sino que les guiña el ojo mientras pasa zumbando a 309 km/h.
El diseño exterior del U9 es una mezcla de agresividad y elegancia que parece gritar: "¡Mírame, pero no me toques, plebeyo!". Sus dimensiones de 4,966 mm de largo, 2,029 mm de ancho y 1,295 mm de alto lo colocan en la misma liga que un Lamborghini Aventador, pero con un toque oriental que lo hace único.
Expertos como Wolfgang Egger, el diseñador alemán que dejó su huella en Audi y Lamborghini antes de unirse a BYD, han elogiado su enfoque. “Es un diseño que encapsula la energía pura en su forma más extrema”, dice Egger, y uno casi puede verlo ajustándose las gafas de sol mientras lo afirma. Para los latinos, esto es como un buen telenovelón: drama, estilo y un giro inesperado que te deja con la boca abierta.
Faros que cortan la noche
Si los ojos son el espejo del alma, los faros del Yangwang U9 son un par de machetes listos para cortar la oscuridad. Bautizados como "Interstellar Crossing Headlights", estos faros en forma de C no solo iluminan el camino, sino que le dan al coche una cara que parece decir: "Soy el jefe aquí".
Según Yangwang, este diseño no es solo estético; está pensado para reforzar la identidad eléctrica del U9. “Los faros son el símbolo de un supercarro electrificado”, afirman en su web, y no puedo evitar imaginar a un ingeniero chino asintiendo con orgullo mientras lo escribe. Para los puristas británicos, esto podría ser un poco "demasiado", pero admitámoslo: es tan genial que hasta James Bond lo aprobaría.
El frente del U9 no se queda en lo bonito; también es funcional. Incorpora túneles de aire en forma de S que canalizan el flujo desde la parrilla frontal hacia el capó, aumentando la carga aerodinámica en el eje delantero. Expertos en aerodinámica, como los de CarNewsChina, han destacado que este detalle no es solo para lucirse: "Es un guiño práctico a la física que mejora el agarre a altas velocidades".
Para nosotros en Latinoamérica, esto es como ponerle un buen par de botas a un caballo de carreras: estilo y utilidad en un solo paquete. Y con el mercado de eléctricos creciendo un 30% en China en 2024 (según la CAAM), el U9 llega justo cuando la tendencia pide algo que no solo corra, sino que también deslumbre.
Alas de mariposa
Las puertas del U9 son un espectáculo por sí solas: puertas de ala de mariposa sin marco que se abren como si el coche estuviera a punto de echar a volar. No es solo un truco para impresionar a los vecinos; Yangwang asegura que facilitan la entrada y salida, algo que en un supercarro bajo como este se agradece.
“Es un elemento esencial que eleva el diseño a otro nivel”, dicen en su página, y uno casi puede escuchar el eco de un "¡obvio, pues!" desde las calles de Bogotá. Los expertos de ArenaEV coinciden: "Es un detalle que combina practicidad con un toque teatral", aunque algunos sarcásticos británicos podrían añadir que es "perfecto para quienes quieren salir del coche como si fueran Batman, pero con menos capa".
Y luego está la parte trasera, donde el U9 saca músculo con un alerón eléctrico ajustable en cuatro velocidades y un difusor activo que parecen sacados de un videojuego. 12 paquetes aerodinámicos activos y pasivos trabajan juntos para reducir la resistencia al viento y mejorar la disipación de calor, algo crucial cuando tienes 1,300 caballos eléctricos empujando.
Según los ingenieros de BYD, esto no es solo para presumir: "Optimiza el rendimiento en pista y en calle". Para los latinos, es como un buen asado: no solo se ve bien, sino que también funciona de maravilla. Comparado con rivales como el Rimac Nevera, el U9 apuesta por un equilibrio entre forma y función que lo hace destacar en un segmento cada vez más competitivo.
Líneas que parecen esculpidas por el viento
El perfil del U9 es una clase magistral en diseño aerodinámico. Con un capó largo, una cabina baja y unas caderas traseras que parecen listas para un desfile, este coche tiene una silueta que podría hacer sonrojar a un Ferrari.
Yangwang lo describe como una "forma de gota de agua" que reduce la resistencia al viento, y los datos lo respaldan: un coeficiente de arrastre optimizado gracias a seis canales de aire en la carrocería.
“Es un diseño que fluye como si el viento lo hubiera tallado”, dicen en su web, y aunque suena a poesía barata, los expertos lo avalan. CarSauce señala: "Es una estética que no sacrifica rendimiento por belleza, algo raro en este nivel".
Para los que crecimos viendo carros tuneados en las calles de Santo Domingo, esto es como un sueño hecho realidad: un coche que parece rápido incluso estando parado.
Las llantas de doble color con cinco radios, calzadas con Pirelli P Zero (275/35 R21 adelante, 325/30 R21 atrás), añaden un toque de clase callejera. Los críticos británicos podrían burlarse diciendo que "parece un Transformer con esteroides", pero en el fondo, hasta ellos tienen que admitir que el U9 tiene ese "je ne sais quoi" que lo hace irresistible. En un mundo donde los supercarros eléctricos son el nuevo oro, el U9 se planta como un contendiente que no solo corre, sino que también seduce.
Un chino que le hace sombra a los europeos
El Yangwang U9 2025 no es solo un coche; es una bofetada a la idea de que los supercarros de lujo solo pueden venir de Italia o Alemania. Con su diseño "Time Gate", BYD está diciendo: "Aquí estamos, y no nos vamos".
Una velocidad máxima de 309.19 km/h y un 0-100 km/h en 2.36 segundos lo colocan al nivel de titanes como el Porsche Taycan Turbo GT, pero a una fracción del precio. “Redefine lo que un supercarro eléctrico puede ser”, proclaman en Yangwang, y los números les dan la razón. Expertos como los de Motor Authority han cronometrado su vuelta en Nürburgring en 7:17.9, no un récord, pero sí un mensaje claro: este chino tiene con qué pelear.
Para los latinos, el U9 es como ese primo que llega a la fiesta con un traje caro y un carro que todos quieren probar. En un mercado donde los eléctricos de lujo están en auge –con ventas globales de EVs premium subiendo un 15% en 2024 según BloombergNEF–, el U9 llega en el momento justo.
Claro, los puristas británicos podrían torcer la nariz y decir que "le falta pedigrí", pero cuando estás dejando atrás a un Ferrari en la recta, ¿a quién le importa el linaje? Este supercarro es una mezcla de tecnología, estilo y actitud que pone a China en el mapa del lujo automotriz, y oye, si me lo prestan, prometo no rayarlo... demasiado.

FICHA TECNICA
Puntos Destacados del Producto | |
Plataforma Tecnológica Star Square | ● |
Sistema de Control de Carrocería Inteligente Activo Cloud-Based X | ● |
Super Carrocería | ● |
Parámetros Básicos | |
Longitud del Vehículo (mm) | 4366/2029/1311 |
Distancia entre Ejes (mm) | 2900 |
Estructura del Vehículo | Carrocería Autoportante |
Distribución de Asientos | 1 Fila, 2 Asientos |
Sistema de Potencia | |
Tipo de Potencia | Cuatro Motores Star Square |
Tipo de Combustible | Eléctrico Puro |
Tipo de Tracción | Conducción Inteligente de Cuatro Motores |
Tipo de Motor | Motor Sincrónico de Imanes Permanentes |
Potencia Máxima por Motor (kW) | 240 |
Potencia Máxima de Cuatro Motores (kW) | 960 |
Potencia Máxima de Cuatro Motores (PS) | 1306 |
Par Máximo del Vehículo (N·m) | 1680 |
Velocidad Máxima (km/h) | 300 |
Tiempo de Aceleración 0-100km/h (s) | 2.36 |
Tipo de Batería | Batería Blade |
Capacidad de la Batería (kW·h) | 80 |
Autonomía CLTC (km) | 450 |
Tiempo de Carga Rápida DC (Potencia Máx. 500kW) | 10 minutos (30%-80%) |
Tiempo de Carga AC (Potencia Máx. 7kW) | 7 horas (30%-80%) |
Función de Precarga | ● |
Sistema de Frenos y Suspensión | |
Sistema de Control de Carrocería Inteligente Activo Cloud-Based X | ● |
Tipo de Freno Delantero/Trasero | Freno Principal Delantero/Trasero |
Tipo de Suspensión Delantero/Trasero | Suspensión Principal Delantero/Trasero |
Tipo de Pinza | Tipo de Pinza |
Sistema de Dirección Eléctrica (R-EPS) | ● |
Configuración de Seguridad | |
Rendimiento de Accesorios Integrados | ● |
Airbag Frontal/Posterior | ● |
Airbag Frontal/Posterior | ● |
Cortina de Seguridad Lateral | ● |
Protector Inferior del Tren de Potencia | ● |
Cinturón de Seguridad Frontal/Posterior | ● |
Cinturón de Seguridad de Tubo de Acero con Motor | ● |
Color del Cinturón de Seguridad | Negro● Rojo○ |
Sistema Antideslizante 3D Automático | ● |
Instrumentación Automática Completa | ● |
Asistencia de Seguridad en Zona Frontal (BSD, DOW) | ● |
Sistema de Freno de Estacionamiento Electrónico (EPB) | ● |
Sistema de Freno de Estacionamiento Automático (AVH) | ● |
Función de Frenado Confort (CST) | ● |
Frenado de Emergencia a Baja Velocidad (MEB) | ● |
Características Principales | |||
Monitor de Fatiga del Conductor (DFM) | ● | Función de Descarga Externa | 6kW |
Sistema de Monitoreo de Asientos (OMS) | ● | Cargador AC 220V para Hogar (3 a 7) | ● |
Sistema de Monitoreo Autoverificable | ● | Control Inteligente con Cámara o Unidad Principal | ● |
Bloqueo Automático Anti-Colisión | ● | Rociado de Agua | ● |
Configuración Externa | |||
Color de la Carrocería | ● | Vidrio delantero (UV, Aislamiento Térmico/Acústico) | ● |
Estilo de Red | ● | Vidrio de puertas delanteras (UV, Aislamiento Térmico) | ● |
Panel LCD | ○ | Dispositivo Principal en Control Inteligente | ● |
Ojos de Luna Tallados | ○ | Llantas y Neumáticos | ● |
Iluminación Externa | |||
Faros Delanteros LED Interestelares | ● | Llantas de Aleación Azul de 21" | Ojo Negro●/Negro○ |
Encendido Automático de Faros | ● | Tapacubos Flotantes | ● |
Faros Adaptativos (ADE) | ● | Medidas de Neumáticos | Del. 275/35 R21 Tras. 325/30 R21 |
Función de Encendido/Apagado Anticipado | ● | Marca de Neumáticos | Pirelli P ZERO |
Luz de Proyección | ● | ||
Indicadores Dinámicos | ● | ||
Luces de Posición LED | ● | Configuración Interna | |
Luces Traseras LED | ● | Interior | |
Luz de Cubierta Trasera | ● | Salsa de Nube | ● |
Luces de Esquina | ● | Rojo Carmesí | ○ |
Luz de Puerto de Carga | ● | Zumbido Solar | ○ |
Equipamiento Externo | |||
Olla Grande de Combustible | ○ | Configuraciones de Confort y Lujo | |
Olla Eléctrica | ● | Dispositivo Principal (Ajuste Multidireccional) | ● |
Unidad Principal | ● | Dispositivo Principal (Calefacción/Ventilación/Memoria/Masaje) | ● |
Depósito de Admisión Integrado | ● | Dispositivo Principal (Calefacción/Ventilación/Memoria/Masaje) | ● |
Modo de Apertura de Puertas | ● | Dispositivo Principal (Calefacción/Ventilación/Memoria/Masaje) | ● |
Puerta de Alarma Inteligente | ● | Asientos Sensoriales de Alta Calidad | ● |
Puertas de Cierre Automático | ● | Asientos Discretos | ● |
Maletero Eléctrico | ● | Material del Volante | Alta Protección |
Tapa de Puerto de Carga Eléctrico | ● | Funciones del Volante (Capacitivo) | Ajuste Eléctrico 4D, Memoria de Posición, Calefacción |
Tapa del Compartimento de Energía | ● | Sistema de Audio | Dynaudio Platinum Series H-ETO |
Cabina Inteligente | |
Sistema DiLink de Conectividad Inteligente | ● |
Chip 5G de 4nm desarrollado por BYD y Qualcomm | ● |
Memoria del Sistema | 16GB+512GB |
Pantalla Central Mini LED de 12.3" | ● |
Pantalla de Instrumentos Mini LED de 10.25" | ● |
Espejo Retrovisor con Cámara | ● |
Cámara del Espejo Retrovisor | 1 unidad |
Cámara de Monitoreo de Cabina | 1 unidad |
Configuración de Hardware | |
Radar de Onda Milimétrica | 4 unidades |
Radar Ultrasónico | 12 unidades |
Cámaras de Visión Periférica | 4 unidades |
Cámaras Frontales | 2 unidades |
Cámara de Monitoreo del Conductor | 1 unidad |
Número de Altavoces | 12 |
Sonido de Motor Simulado | ● |
Luces Ambientales de 127 Colores | ● |
Puertos USB | Type-C*1 + Type-A*1 |
Toma de Corriente 12V | 1 unidad |
Carga Inalámbrica para Móvil de 50W | ● |
Decoración en Fibra de Carbono | ● |
Espejos de Maquillaje con Iluminación (Conductor/Acompañante) | ● |
Luces Ambientales en Pies (Conductor/Acompañante) | ● |
Luces LED de Lectura Interiores | ● |
Luz de Guantero | ● |
Luz de Maletero | ● |
Sistema de Aire Acondicionado con Bomba de Calor de Doble Zona | ● |
Sistema de Aromatización Inteligente con Temas Naturales | ● |
Sistema de Purificación de Aire (PM2.5, módulo antibacteriano, AQS, CO, generador de iones negativos) | ● |
Funciones Inteligentes | |
Asistente de Voz Inteligente (activación por zonas, reconocimiento, diálogo continuo) | ● |
Conectividad 5G | ● |
WiFi a Bordo | ● |
Actualizaciones OTA | ● |
Llave Electrónica Exclusiva Yangwang | 1 unidad |
Llave Digital NFC | ● |
Llave Digital UWB | ● |
Llave Bluetooth | ● |
Control Remoto por APP | ● |
Micrófono UHF | ● |
Cancelación Activa de Ruido (RNC) | ● |
Servicio Exclusivo de Asistencia en Carretera | ● |
Servicio Exclusivo de Emergencias | ● |
Funciones de Conducción | |
Control de Crucero Adaptativo | ● |
Mantenimiento de Carril | ● |
Reconocimiento de Señales de Tráfico | ● |
Frenado Automático | ● |
Alerta de Colisión Trasera | ● |
Alerta de Desvío de Carril | ● |
Cambio de Carril con Palanca | ● |
Estacionamiento Remoto por Móvil | ● |
Estacionamiento Automático | ● |
Alerta de Distancia Lateral | ● |
Alerta de Distancia al Estacionar | ● |
Notas | |
1) "●" indica equipamiento estándar, "○" disponible en paquetes opcionales, "-" no disponible 2) Las configuraciones pueden variar según el modelo en el mercado 3) El sistema DiLink se actualiza constantemente 4) Algunas funciones requieren actualizaciones OTA futuras |
Pros y Contras
Ventajas
- Potencia descomunal de 1,300 hp: Con cuatro motores eléctricos, el BYD Yangwang U9 2025 te lanza como cohete espacial. Ideal si quieres dejar atrás a cualquier rival en la pista o simplemente presumir en el semáforo.
- Aceleración de 0-100 km/h en 2.36 segundos: Más rápido que tu jefe pidiéndote el reporte del lunes. Perfecto para los amantes de la adrenalina.
- Suspensión DiSus-X: Este sistema ajusta cada rueda como si fuera un bailarín profesional. Comodidad y control en curvas, incluso en carreteras dignas de una película de terror.
- Carga ultrarrápida de 500 kW: Del 30% al 80% en 10 minutos. Porque nadie tiene tiempo de esperar mientras el mundo sigue girando.
- Tecnología DiLink150 con chip 4nm 5G: Tres pantallas que parecen un cine portátil. Para los techies que quieren datos de pista o ver Netflix mientras el pasajero se marea.
- Diseño interior premium: Cuero, gamuza y carbono en el "Star Ring Cockpit". Te sientes como en un jet privado, pero sin el mal café de avión.
- Sostenibilidad eléctrica: Cero emisiones directas con su batería Blade de 80 kWh. Salvas el planeta mientras rompes récords, ¿qué más quieres?
- Velocidad máxima de 309 km/h: Para esos días en que necesitas llegar al otro lado del país antes de que se enfríe el almuerzo.
- 127 colores de luz ambiental: Cambian con la música o el modo de manejo. Porque un supercarro también puede ser tu discoteca personal.
- Estructura de carbono rígida: 54,425 N·m/deg de torsión. Este coche no se dobla ni con tus peores maniobras, un tanque disfrazado de deportivo.
Desventajas
- Peso de 2,475 kg: El BYD Yangwang U9 2025 es más pesado que tu suegra después de Navidad. Los puristas llorarán por la agilidad perdida.
- Precio de 1.68 millones de RMB: Unos 230,000 USD. Perfecto si tienes un yate que no usas, pero inalcanzable para el resto de los mortales.
- Yoke en lugar de volante: Genial para la pista, pero girar en una calle llena de baches es como jugar Twister con las manos atadas.
- Rango limitado de 450 km (CLTC): Suficiente para un viaje corto, pero olvídate de cruzar el país sin planear paradas como estratega militar.
- Pantallas algo anticuadas: Los gráficos parecen de un videojuego de hace cinco años. No gritan "futuro" tanto como el resto del coche.
- Espacio interior mínimo: Dos asientos y un huequito para el celular. No esperes meter la compra del supermercado aquí.
- Dependencia de infraestructura de carga: Si vives donde los postes de luz son un lujo, este coche te hará sudar frío.
- Mantenimiento especializado: Es un supercarro eléctrico chino. Buena suerte encontrando un taller que no te mire como si les pidieras reparar un OVNI.
- Ruido artificial: Sin rugido de motor, te dan un zumbido eléctrico "deportivo". Es como pedirle a un robot que imite a Pavarotti.
- Exclusividad dudosa: Es un statement de BYD, pero no tiene el pedigrí de un Ferrari. Algunos dirán que es solo un juguete caro con luces bonitas.
CALIFICACION
Diseño Exterior ★★★★☆
El lenguaje "Time Gate" es futurista y audaz, con líneas aerodinámicas que cortan el aire como navaja. Sin embargo, los detalles sobrecargados y las proporciones algo bulbosas no convencen a los puristas del diseño europeo.
Rendimiento ★★★★★
1,300 hp y 0-100 km/h en 2.36 segundos son cifras de infarto; el torque de 1,680 N·m te pega al asiento como pegamento industrial. Pocos rivales eléctricos lo igualan en brutalidad pura.
Interior ★★★★☆
Cuero, gamuza y carbono crean un ambiente premium, pero el diseño "Star Ring" parece más show que sustancia. Los acabados son sólidos, aunque no al nivel de un Porsche o Ferrari.
Tecnología ★★★★☆
El chip 4nm 5G y tres pantallas son un deleite tecnológico, pero los gráficos parecen atrapados en 2018. La asistencia en pista es útil, aunque limitada a circuitos chinos.
Confort ★★★☆☆
Asientos ajustables en 14 direcciones son un lujo, pero el espacio es mínimo y el yoke incomoda fuera de pista. La suspensión DiSus-X suaviza golpes, aunque no es un salón rodante.
Eficiencia ★★★☆☆
450 km de rango CLTC está bien para un supercarro, pero rivales como Tesla lo superan. La carga de 500 kW salva el día, si encuentras un cargador compatible.
Manejo ★★★★☆
La suspensión inteligente y la tracción total son un sueño en curvas, pero el peso de 2,475 kg se siente. Ágil para un eléctrico, no tanto para un supercarro clásico.
Seguridad ★★★★☆
Estructura de carbono ultra rígida (54,425 N·m/deg) y sistemas avanzados inspiran confianza, pero no hay datos de pruebas de choque oficiales. Un misterio elegante.
Precio ★★☆☆☆
1.68 millones de RMB (230,000 USD) es un golpe al hígado. Ofrece mucho, pero no tiene el prestigio de marcas establecidas para justificar el desembolso.
Garantía ★★★☆☆
BYD ofrece términos decentes en China, pero detalles globales son vagos. Para un supercarro, esperas más claridad que un "ya veremos".
Calificación Total: ★★★★☆
PREGUNTAS FRECUENTES
El BYD Yangwang U9 2025 ofrece una autonomía de 520 km (WLTP) gracias a su batería Blade de 60.5 kWh. Es ideal para viajes urbanos y medianas distancias, aunque en condiciones extremas puede reducirse.
Con carga rápida DC, pasa del 30% al 80% en 30 minutos. En carga doméstica (AC 7.4 kW), una recarga completa toma aproximadamente 9 horas. Admite hasta 100 kW en estaciones compatibles.
Sí, el BYD Yangwang U9 cuenta con BYD DiPilot, que incluye mantenimiento de carril, frenado autónomo y control de crucero adaptativo. Requiere supervisión constante del conductor.
El motor eléctrico del BYD Yangwang U9 2025 desarrolla 680 caballos de fuerza, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.5 segundos, posicionándolo como un superdeportivo eléctrico.
Sí, el sistema AWD 4.0 distribuye potencia inteligentemente entre ejes según condiciones de manejo, mejorando tracción y estabilidad en curvas o superficies resbaladizas.
El BYD Yangwang U9 2025 incorpora suspensión neumática adaptativa con amortiguadores regulables electrónicamente, que ajustan rigidez según modo de conducción seleccionado (Comfort, Sport o Track).
Ofrece 350 litros en maletero, suficiente para equipaje de fin de semana. Al ser un deportivo biplaza, prioriza performance sobre espacio, pero incluye compartimentos adicionales bajo el capó delantero.
El BYD Yangwang U9 2025 tiene HUD con realidad aumentada, proyectando velocidad, navegación y alertas en el parabrisas. La información es configurable y se integra con el sistema de asistencia al conductor.
BYD proporciona 8 años o 160,000 km de garantía para la batería, cubriendo defectos y capacidad inferior al 70%. Esta política refleja la confianza en su tecnología Blade, reconocida por durabilidad y seguridad.
Sí, el BYD Yangwang U9 soporta V2L (Vehicle-to-Load), permitiendo alimentar dispositivos eléctricos hasta 3.5 kW. Ideal para campamentos o emergencias, transformando el vehículo en fuente de energía portátil.
Cuenta con BYD DiLink 5.0, pantalla rotatoria 15.6" con Android Auto, Apple CarPlay y apps nativas. Incluye asistente por voz, actualizaciones OTA y conexión 5G para streaming en alta calidad.
El BYD Yangwang U9 2025 usa cuero Nappa, aluminio aeronáutico y fibra de carbono en acabados. Los asientos deportivos tienen ajuste eléctrico, calefacción/ventilación y memoria para el conductor.
Incluye 4 modos: Eco, Normal, Sport y Track. Este último optimiza respuesta del acelerador, rigidez de suspensión y sonido artificial del motor, simulando cambios de marcha para experiencia más envolvente.
Equipa sistema Dynaudio Confidence con 12 altavoces, subwoofer y amplificador de 710W. Tecnología Noise Cancellation adaptativa garantiza calidad de audio incluso a altas velocidades.
El BYD Yangwang U9 soporta conexión inalámbrica e inducción para carga. La app BYD permite preclimatización, verificación de carga y localización del vehículo desde el teléfono, además de compartir acceso digital.