Ir al Inicio

Buscar en CPO

Translate

2025 BYD ATTO 3

El motor del BYD ATTO 3 2025 es eléctrico, con 204 HP y 310 Nm de torque. Ofrece autonomía de 420 km (NEDC), aceleración 0-100 km/h en 7.3 s y tecnología de blade battery para mayor seguridad y eficiencia.

Ficha Técnica - 2025 BYD ATTO 3  - Página 1
  • El nuevo BYD ATTO 3 totalmente eléctrico, un SUV compacto pero espacioso de tracción delantera en el segmento C, combina una estética moderna con una inteligencia y eficiencia excepcionales que vienen de la mano de una tecnología pionera en vehículos eléctricos y una conectividad inteligente. Este modelo es perfecto para quienes buscan estilo y funcionalidad en las calles de nuestras ciudades latinoamericanas, donde el diseño y la practicidad son clave.
  • El BYD ATTO 3 es el primer auto en la línea europea de BYD que usa la próxima generación de la e-Platform 3.0, con el sistema eléctrico 8 en 1 de BYD, que lleva la eficiencia y la inteligencia integrada del vehículo a otro nivel. Además, cuenta con la revolucionaria Blade Battery, que no solo ofrece seguridad de primer nivel —algo que valoramos mucho en nuestra región por las condiciones de manejo variadas—, sino también eficiencia y confiabilidad que te dan tranquilidad en cada viaje.
  • Representando la elegancia moderna, el BYD ATTO 3 ha sido diseñado con un toque especial pensando en el cliente europeo, pero su estilo carismático y divertido encaja perfecto con el gusto latinoamericano por autos que reflejen personalidad. Desde cualquier ángulo y en cada detalle, este SUV ofrece una opción con clase y tecnología avanzada de asistencia al conductor y equipo de seguridad de serie, algo que en nuestras carreteras, a veces impredecibles, se agradece muchísimo.
  • El BYD ATTO 3 ha obtenido una calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP, un dato que no pasa desapercibido en América Latina, donde la seguridad vial es un tema que nos toca de cerca y que siempre buscamos priorizar al elegir un vehículo.
  • Habrá tres versiones en la gama: ‘Active’, ‘Comfort’ y la tope de línea ‘Design’. Las versiones ‘Comfort’ y ‘Design’ estarán a la venta en el primer trimestre de 2023, mientras que la ‘Active’ llegará en el segundo trimestre como parte de la fase 1 del lanzamiento de BYD en el mercado del Reino Unido. Aunque esto es en Europa, no sería raro que pronto veamos estos modelos adaptados a nuestras necesidades en América Latina, donde el interés por los autos eléctricos está creciendo a pasos agigantados.

El Fabricante

BYD es el fabricante líder mundial de vehículos de nueva energía. Fundada en 1995, BYD cuenta con más de 28 años de experiencia en baterías y es reconocida globalmente como pionera en innovación tecnológica.
La compañía está comprometida con el desarrollo de tecnología ecológica para un futuro más sostenible, impulsando la movilidad eléctrica a través de automóviles, autobuses, camiones y sistemas ferroviarios seguros, confiables y eficientes. Hasta ahora, BYD ha entregado más de 3.5 millones de vehículos de nueva energía a nivel global.BYD es una empresa multinacional de alta tecnología dedicada a la innovación para mejorar la vida, con más de 600,000 empleados, incluidos 49,000 ingenieros y 11 centros de investigación en más de 70 países.

Sus operaciones abarcan cuatro sectores clave: automotriz, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica. Su sede global y centro de diseño, ubicados en Shenzhen (China), son instalaciones cero emisiones —siendo la primera marca china en lograrlo—. Además, cuenta con 40 parques industriales en China, EE. UU., Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India. BYD Europa tiene su sede en Países Bajos.BYD Company Ltd. es una de las empresas privadas más grandes de China y ha atraído inversiones del magnate estadounidense Warren Buffet desde 2008. Cotiza en las bolsas de Hong Kong y Shenzhen y forma parte del Fortune Global 500.BYD se ha enfocado en dominar tecnologías avanzadas, como baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico y semiconductores.
Es el único fabricante que diseña y produce los componentes clave de los autos eléctricos, controlando toda la cadena de suministro —incluyendo la producción de semiconductores— para garantizar integración perfecta y calidad total.En 2022, la marca alcanzó un hito histórico: vendió 1,857,379 vehículos de nueva energía a nivel global, un aumento del 212.8% frente a 2021. De estos, 946,239 fueron híbridos enchufables (PHEV) y 911,140eléctricos puros (BEV).En 2023, BYD llega al mercado automotriz del Reino Unido con una gama innovadora de autos eléctricos de última generación, comenzando con el BYD ATTO 3.

"El negocio de automóviles de BYD ha crecido rápidamente. El año pasado, vendimos 1.85 millones de vehículos eléctricos, liderando el mercado global. Nos hemos preparado para el mercado británico con una nueva matriz de productos, incluyendo nuestro primer auto, el BYD ATTO 3. Actualmente, BYD ha atendido a 3.5 millones de dueños de autos, y queremos llevar esta experiencia al Reino Unido, que consideramos uno de los mercados europeos más importantes. Con la ventaja de la tecnología central, costos y capacidad de producción de BYD, junto con los recursos locales de nuestros distribuidores, ofreceremos opciones diversificadas y un excelente servicio al cliente", comentó Michael Shu, Director General de BYD Europa y División de Cooperación Internacional.

Ficha Técnica - 2025 BYD ATTO 3  - Página 1

Diseño interior

El interior moderno y deportivo encapsula una experiencia multisensorial y de alta tecnología, con detalles de diseño inspirados en el gimnasio, como las manijas de las puertas estilo barra, el selector de cambios estilo pesa rusa y las rejillas de ventilación estilo mancuernas.
"Al diseñar el BYD ATTO 3, quisimos crear una sensación muy fresca, espaciosa y juvenil para atraer a los jóvenes y a las familias", dice Wolfgang Egger, Director de Diseño de BYD.

Con capacidad para 5 ocupantes, los asientos deportivos ergonómicos y los reposacabezas (delanteros y traseros) están fabricados en cuero vegano sostenible. Los asientos en tonos múltiples le dan un factor ‘wow’ al interior, con costuras rojas detalladas para un acabado elegante y deportivo, sin sacrificar la comodidad.

Los asientos delanteros calefaccionados tienen ajuste eléctrico en 6 direcciones para el conductor y en 4 direcciones para el acompañante.Los asientos traseros ofrecen amplio espacio para las piernas, gracias a la plataforma plana e-Platform 3.0. Además, tienen una configuración 60:40, lo que permite expandir el maletero de 440 litros hasta 1,338 litros cuando se pliegan completamente.

Además del volante multifuncional de cuero vegano, el BYD ATTO 3 incluye un panel de instrumentos LCD TFT de 5” y una consola central de metal cepillado. El descansabrazos central, inspirado en una caminadora, ofrece almacenamiento y una base de carga inalámbrica para smartphones.

De serie, cuenta con un techo corredizo panorámico de vidrio con parasol, que hace que la cabina sea luminosa y ventilada. La iluminación ambiental multicolor crea el ambiente perfecto e incluso reacciona al ritmo de la música, haciendo que el interior cobre aún más vida. El espejo retrovisor se ajusta automáticamente para reducir el deslumbramiento de los faros.

Ficha Técnica - 2025 BYD ATTO 3  - Página 1

ASISTENCIA AL CONDUCTOR

BYD está comprometido con la innovación para una conducción más segura, por eso el BYD ATTO 3 cuenta con un equipamiento completo de serie. Este modelo obtuvo una calificación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP, logrando un 91% en protección para ocupantes adultos y un 89% en protección para niños.

El BYD ATTO 3 incluye de fábrica una amplia gama de tecnologías de seguridad y asistencia avanzada al conductor. Todos los modelos traen alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, alerta de colisión trasera, alerta de tráfico cruzado trasero y frenado ante tráfico cruzado, así como asistencia de mantenimiento de carril, asistencia para cambio de carril y mantenimiento de carril de emergencia.

Además, cuenta con otros sistemas de ayuda al conductor como detección de punto ciego, programa electrónico de estabilidad, distribución electrónica de frenado, freno de estacionamiento eléctrico, sistema antibloqueo de frenos, asistente de retención automática, control de tracción, control de descenso en pendientes, reconocimiento de señales de tránsito, información inteligente de límite de velocidad y control inteligente de velocidad.

PLATAFORMA ELECTRÓNICa

Liderando la próxima generación de vehículos eléctricos con seguridad, eficiencia, inteligencia y mayor espacio en la cabina, presenta el primer sistema de propulsión eléctrica 8 en 1 producido en masa del mundo, con una eficiencia total que supera el 89%.

La BYD Plataforma Electrónica 3.0 ha sido diseñada para ofrecer ventajas excepcionales en seguridad, inteligencia, eficiencia, estética y rendimiento. Lanzada en septiembre de 2021, la integración es un factor clave de esta plataforma. Entre sus características principales destacan la Batería Blade, el sistema de propulsión 8 en 1 (el primero en producción masiva) y la bomba de calor de alta eficiencia. Este innovador sistema 8 en 1 integra la unidad de control del vehículo, el sistema de gestión de baterías, la unidad de distribución de energía, el motor de tracción, el controlador del motor, la transmisión, el convertidor DC-DC y el cargador a bordo. Esta integración profunda logra una eficiencia del 89%, incluyendo funciones de conducción y frenado, con un controlador de dominio avanzado para una respuesta rápida y aprovechamiento total de los motores eléctricos.

BYD ya tiene en producción masiva su controlador de cabina y controlador de carrocería. En cuanto al software, BYD ha desarrollado de forma independiente el BYD OS, que desacopla el hardware del software, ofreciendo un sistema de colaboración élite para niveles avanzados de conducción autónoma. Esta arquitectura de dominio sienta las bases para una conducción segura e inteligente.

La seguridad es una prioridad en todas las innovaciones de BYD. Gracias a la ultrasegura Batería Blade, su diseño plano y alargado mejora la rigidez estructural de la Plataforma 3.0 en caso de colisión. Con una ruta de transmisión de fuerzas exclusiva para vehículos eléctricos, esta plataforma ofrece mejor protección. Además, cuenta con una estructura de múltiples rutas de carga que controla cómo se absorbe la energía en un impacto, minimizando la intrusión en la cabina. La protección de los pasajeros se refuerza aún más con una carrocería de alta rigidez torsional.

La Plataforma Electrónica 3.0 también está diseñada para la eficiencia. Clave en esto es el sistema de propulsión 8 en 1, que reduce la pérdida de energía con una eficiencia integral de hasta el 89%.
Además, incorpora el primer sistema de enfriamiento y calentamiento directo para baterías de la industria, aumentando la eficiencia térmica hasta un 20% en invierno. Este sistema innovador aprovecha el calor residual del entorno, la propulsión, el habitáculo e incluso las baterías, y funciona en un amplio rango de temperaturas. La gestión térmica inteligente para climas extremos garantiza una autonomía excelente en frío.

Desarrollada exclusivamente para vehículos 100% eléctricos, la Plataforma 3.0 está marcando el camino hacia la movilidad eléctrica inteligente del futuro. Sus experiencias inteligentes mejoradas permiten una respuesta más rápida y mayor seguridad en condiciones extremas. Esta plataforma representa una evolución de una arquitectura eléctrica y electrónica distribuida a una centralizada, potenciando la capacidad de computación para crear un ecosistema de aplicaciones en la nube.

Altamente escalable, permite configuraciones de tracción delantera o total. Además, la Plataforma 3.0 introduce una nueva estructura de carrocería, con hocicos más cortosdistancia entre ejes más largacentro de gravedad bajomayor espacio, y un diseño aerodinámico con un coeficiente de arrastre (Cd) de solo 0.21. La planta plana trasera, posible gracias a la Batería Blade compacta, maximiza el espacio para los pasajeros.

Diseño Exterior

Diseñado a la perfección bajo la dirección de Wolfgang Egger, Director de Diseño de BYD, el BYD ATTO 3 destaca por su silueta inclinada y una aerodinámica optimizada, con un coeficiente de arrastre de solo 0.29Cd.

Este modelo fusiona la cultura china con el gusto europeo moderno, adoptando la evolución del lenguaje de diseño "Dragon Face", inspirado en miles de años de tradición china. El BYD ATTO 3 presenta líneas expresivas y detalles frontales que evocan a los dragones ancestrales, como los faros LED y la parrilla cepillada horizontal, que simbolizan los ojos y el bigote de estas criaturas mitológicas.
"El diseño de BYD es expresivo, emocional, limpio y relevante. Nos inspiramos en el dragón chino, lo que llamamos el 'Dragon Face Design Language'. El bigote característico, la piel y los ojos del dragón están representados en el BYD ATTO 3", explica Wolfgang Egger, Director de Diseño de BYD.

Con 4,455 mm de largo y 2,050 mm de ancho (incluyendo los espejos laterales), el BYD ATTO 3 ofrece una distancia entre ejes de 2,720 mm, optimizada para espacio y confort.
Cada detalle exterior está cuidadosamente esculpido, con toques de aluminio que resaltan su personalidad divertida. Los rieles de techo en aluminio acentúan la línea inclinada del techo, mientras que el acabado cepillado en la columna C añade un toque de elegancia.

El BYD ATTO 3 incluye faros LED automáticos con Asistente de Luces Altasluces diurnas LED y una barra LED trasera que se extiende a lo ancho del auto. Además, cuenta con espejos laterales eléctricos, plegables y con calefacción, así como luces de cortesía integradas.
Para mayor comodidad, el BYD ATTO 3 (Design) incluye un portón trasero eléctrico y espejos laterales con calefacción y función de plegado automático.
Las llantas de aleación de 18 pulgadas en negro y plata, equipadas con neumáticos Continental 235/50R18, le dan un look deportivo y juvenil.
Inspirado en la aventura y el amor por la naturaleza, el BYD ATTO 3 está disponible en cinco vibrantes colores metálicos:Surfing Blue (Azul Surf)Climbing Grey (Gris Escalada)Skiing White (Blanco Nieve)Parkour Red (Rojo Parkour)Exploring Green (Verde Exploración)

La conectividad inteligente y el sistema de infotainment líder son otros pilares del BYD ATTO 3, equipado con el sistema DiLink 4.0 (4G), que ofrece experiencias tecnológicas avanzadas y actualizaciones Over the Air (OTA) como parte del servicio iCloud.
Incluye navegación GPS de serie, y su pantalla táctil giratoria de 12.8 pulgadas (15.6 pulgadas en versiones Design) con reconocimiento de voz brinda una experiencia conectada única, junto con apps integradas como Apple CarPlay.
El sistema de audio Performance con ocho altavoces ofrece sonido de alta calidad, y el cargador inalámbrico para smartphones es ideal para disfrutar de radio DAB+ o listas de reproducción personalizadas vía Bluetooth.

Juntos, esta tecnología integrada ha sido desarrollada para ofrecer un rendimiento óptimo y una mejor experiencia de conducción. Con la Batería Blade de 60.48 kWh combinada con un motor síncrono de imanes permanentes, el BYD ATTO 3 puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7.3 segundos.

Los 310 Nm de torque garantizan un desempeño fluido, permitiendo que el BYD ATTO 3 alcance una velocidad máxima de 160 km/h. Además, cuenta con cuatro modos de conducciónModo Deportivo, Modo Normal, Modo Económico y Modo Nieve, adaptándose a distintas condiciones y preferencias al volante.
El BYD ATTO 3 ofrece una autonomía eléctrica WLTP de 420 km (y hasta 565 km en ciudad), con un consumo energético de solo 3.98 km/kWh (WLTP) y 5.17 km/kWh en ciudad. La potencia de carga es de 11 kW en CA.

Ficha Técnica - 2025 BYD ATTO 3  - Página 1

Pros y Contras

 Ventajas

  1. Autonomía mejorada (520 km WLTP) – Gracias a la batería Blade de BYD, ahora puedes ir más lejos antes de buscar un enchufe. Ideal para quienes odian parar cada 200 km.
  2. Aceleración decente (0-100 km/h en 7.3 s) – No es un Tesla, pero al menos no te quedarás dormido en los semáforos.
  3. Tecnología BYD DiPilot (ADAS mejorado) – Frenado autónomo, mantenimiento de carril… porque confiar solo en humanos es demasiado arriesgado.
  4. Interior "inspirado en gimnasio" – Con agarres de puerta que parecen mancuernas y asientos "activos". ¿Cómodo? Cuestionable. ¿Original? Definitivamente.
  5. Pantalla rotatoria 15.6" – Porque una pantalla fija era demasiado aburrida. Ahora puedes girarla y pretender que es un iPad gigante.
  6. Carga rápida (30%-80% en 30 min) – Suficiente para un café… o dos, si la estación de carga está ocupada (como siempre).
  7. Precio competitivo – Más barato que muchos rivales europeos, aunque "barato" en el mundo EV sigue siendo relativo.
  8. Suspensión mejorada – BYD dice que es más suave. Traducción: ya no se siente como un carro de golf a alta velocidad.
  9. Eficiencia energética (14.5 kWh/100 km) – Gastas menos en electricidad… lo que compensa el precio inicial (un poco).
  10. BYD Blade Battery (más segura) – Menos riesgo de incendio que otras baterías. A menos que lo estrelles, claro.

 Desventajas

  1. Diseño exterior… cuestionable – Parece un crossover genérico con luces LED exageradas. No destaca, pero al menos no ofende (mucho).
  2. Software con bugs ocasionales – A veces la pantalla se congela, porque ¿qué mejor momento para actualizarse que en medio del tráfico?
  3. Espacio de carga limitado (440 L) – Suficiente para el supermercado, pero olvídate de mudarte con él.
  4. Materiales interiores "económicos" – Mucho plástico duro. BYD lo llama "minimalismo", tú lo llamarás "ahorro de costes".
  5. Asistentes de conducción no tan refinados – El DiPilot a veces duda más que un estudiante en examen final.
  6. Red de carga pública limitada (depende del país) – Si vives donde no hay infraestructura, disfruta de tu adorno caro con ruedas.
  7. Sonorización artificial del motor – Un ruido eléctrico falso para "dar emoción". Spoiler: no la da.
  8. Soporte postventa irregular – Algunos talleres aún no saben cómo repararlo. Buena suerte con eso.
  9. Poca personalización – Opciones de color y equipamiento limitadas. Porque BYD decide por ti.
  10. Valor de reventa incierto – ¿Se depreciará como un iPhone o como un ladrillo? El tiempo lo dirá.

CALIFICACION

Diseño Exterior ★★★☆☆

Silueta moderna pero con elementos sobre-diseñados. Líneas de carácter demasiado agresivas para el segmento. Calidad de ensamblaje irregular en uniones de paneles.

Rendimiento ★★★☆☆

204 CV suficientes pero gestión electrónica demasiado intervencionista. Recuperación de energía poco refinada en modos altos. Suspensión trasera multitlink pero con calibración básica.

Interior ★★★☆☆

Acabados con mezcla de materiales premium y plásticos duros. Diseño temático "gamer" cuestionable en un automóvil. Asientos con soporte lateral insuficiente.

Tecnología ★★★★☆

Pantalla central rotatoria de 12.8" con software mejorable. Sistema de sonido Dirac mediocre. Asistente de conducción con reacciones abruptas en situaciones complejas.

Confort ★★★☆☆

Aislamiento acústico regular con ruido de rodamiento notable. Climatización efectiva pero con distribución irregular. Espacio para piernas traseras justo para adultos.

Eficiencia ★★★★☆

Consumo eléctrico de 18.5 kWh/100km en uso combinado. Autonomía real de 380 km. Tiempos de carga competitivos: 30-80% en 29 minutos (DC 80kW).

Manejo ★★★☆☆

Dirección precisa pero con feedback artificial. Comportamiento en curvas seguro pero con notable balanceo. Frenada regenerativa poco progresiva en modos altos.

Seguridad ★★★★☆

6 airbags y estructura con buenos resultados en Euro NCAP. ADAS con falsos positivos frecuentes. Frenado automático de emergencia demasiado sensible a obstáculos pequeños.

Precio ★★★★☆

Posicionamiento competitivo frente a rivales europeos, aunque con materiales inferiores. Buena relación equipamiento/precio en versión base. Opciones superiores con márgenes elevados.

Garantía ★★★★★

6 años/150,000 km para vehículo y 8 años/200,000 km para batería (superior al promedio europeo). Cobertura amplia pero con requisitos estrictos de mantenimiento oficial.

Calificación Total: ★★★☆☆

15 PREGUNTAS FRECUENTES

En condiciones reales mixtas (ciudad/carretera), el ATTO 3 2025 ofrece entre 380-420 km de autonomía. La cifra WLTP de 520 km solo se alcanza en condiciones óptimas: velocidad constante, clima templado y sin sistemas auxiliares activos.

Equipa la batería Blade LFP (LiFePO4) de 60.5 kWh, más segura y con mayor vida útil que las de iones de litio tradicionales. Soporta más de 3,000 ciclos completos manteniendo el 80% de capacidad, ideal para cargas diarias.

El motor eléctrico delantero genera 204 CV (150 kW) y 310 Nm de torque, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. La potencia se gestiona mediante tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport) con respuestas distintas.

BYD proporciona 6 años/150,000 km para el vehículo y 8 años/200,000 km para la batería, cubriendo defectos de fabricación. La garantía exige revisiones periódicas en servicios autorizados para mantener su validez.

Tiene dos niveles de regeneración ajustables mediante paletas tras el volante. El modo alto recupera hasta 20% de energía al decelerar, pero puede resultar brusco. El modo bajo simula la conducción tradicional. Ambos se desactivan en pendientes pronunciadas.

Destacan la pantalla rotatoria 12.8" con Android Auto/Apple CarPlay, cuadro digital 5", carga inalámbrica, 6 parlantes, climatización bizona y cámara 360°. El sistema DiLink permite control por voz pero con reconocimiento limitado en español complejo.

Sí, incluye bomba de calor para optimizar climatización en invierno (-20°C) y sistema de refrigeración líquida para batería en verano (+45°C). En extremos, la autonomía puede reducirse hasta un 35%. Precalentamiento programable mejora eficiencia en frío.

Ofrece 440 litros en maletero (ampliables a 1,340 l abatiendo los asientos 60/40). No incluye rueda de repuesto (kit antipinchazos). La carga máxima es de 485 kg, incluyendo pasajeros. El gancho de remolque no está homologado.

Por ser eléctrico, necesita revisiones cada 20,000 km/12 meses: líquido frenos, filtros HVAC y diagnóstico de batería. No requiere cambios de aceite. Los costes son ~40% menores que un térmico equivalente. Neumáticos y pastillas de freno duran más por la regeneración.

El modo Sport agudiza la respuesta del acelerador y reduce intervenciones electrónicas, pero consume ~25% más energía. Incluye simulador de sonido deportivo (desactivable). No modifica la altura de suspensión ni la dirección, manteniendo un enfoque prioritario en eficiencia.

Para 5 adultos con 1.02m de altura trasera y 1.42m de anchura (hombros). Los asientos delanteros tienen ajuste eléctrico 6 vías (conductor) pero soporte lumbar manual. El diseño "gym-inspired" incluye agarres para botellas y bandas elásticas en puertas.

6 airbags, control de estabilidad, monitorización de presión de neumáticos y ADAS con 12 funciones: alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto y asistente de aparcamiento automático. Logró 5 estrellas Euro NCAP 2023.

Sí, incluye cargador portátil Type 2/Mennekes para enchufes domésticos (10A/220V), recargando ~3 kW/h (20% batería en 8h). Para carga rápida en hogar (7.4 kW) requiere wallbox profesional. No es compatible con tomas Schuko estándar europeas.

En ciudad: 15-16 kWh/100km; carretera a 110 km/h: 19-20 kWh; conducción dinámica: hasta 22 kWh. El promedio WLTP es 18.5 kWh/100km. Incluye calculador de ruta que considera elevación, clima y tráfico para estimar consumos reales.

Incluye 4G, WiFi hotspot, Bluetooth 5.0 y NFC para llave digital. La app BYD permite preclimatización, ver estado de carga y ubicación. Actualizaciones OTA mejoran software periódicamente. No tiene SIM física (eSIM integrada).


Vehículos Relacionados