2025 BMW M5
El tren de potencia del BMW M5 2025, tiene un motor de gasolina de 8 cilindros M TwinPower Turbo de alto rendimiento y propulsión eléctrica con una potencia global de 535 hp (727 hp), el Torque motor de hasta 1,000 Nm
- Autor: Emil Dusk
- Actualización: 14.03.2025

La imponente entrega de potencia y la experiencia de rendimiento emocionalmente cautivadora que ofrece el nuevo BMW M5 vienen acompañadas de una nueva interpretación del diseño de automóviles de alto rendimiento por el que M es reconocido. Las prominentes extensiones de los arcos de las ruedas y las faldas laterales, el delantal frontal escultórico y el diseño específico del modelo alrededor del pilar C – incluyendo un logotipo “M5” en relieve para la curvatura Hofmeister – le dan al automóvil una apariencia atlética que lo diferencia más claramente que nunca del BMW Serie 5 Sedán. Al mismo tiempo, una proporción inusualmente alta de superficies pintadas en el color de la carrocería crea una apariencia purista con referencias elegantes a sus superiores talentos dinámicos.
El sistema M HYBRID, junto con la transmisión de potencia y la tecnología de chasis ajustada a sus características específicas de rendimiento, le dan al nuevo BMW M5 una dinámica transversal y longitudinal sin paralelo en este segmento del mercado. Junto con su elasticidad igualmente sobresaliente, el nuevo BMW M5 lleva el rendimiento M a una nueva dimensión.
El estreno mundial del nuevo BMW M5 tendrá lugar en el Festival de la Velocidad de Goodwood en Inglaterra en julio de 2024, con la producción en la Planta del Grupo BMW en Dingolfing comenzando el mismo mes. El lanzamiento al mercado mundial del nuevo BMW M5 comenzará en noviembre de 2024 y estará acompañado por la introducción del nuevo BMW M5 Touring al mismo tiempo. Las regiones de ventas más importantes para el sedán de alto rendimiento son América del Norte y Europa. Estados Unidos es, por mucho, el mercado individual más grande, seguido por Gran Bretaña, Alemania, Corea del Sur, China, Japón y Canadá.
M HYBRID
El modo de operación del sistema M HYBRID también se puede ajustar según lo deseado. El nuevo botón M Hybrid permite al conductor elegir entre el modo HYBRID –para una interacción controlada inteligentemente entre el motor de combustión y el motor eléctrico para maximizar la eficiencia o el rendimiento, dependiendo de la situación de conducción– y la configuración ELECTRIC, en la cual el motor de combustión solo entra en acción mediante un acelerón o usando las levas de cambio.
El modo eCONTROL se utiliza para una recuperación efectiva de la energía de frenado y para mantener la carga de la batería en un nivel constante. Y M Drive Professional agrega los modos DYNAMIC y DYNAMIC PLUS a la mezcla, que preparan el sistema de propulsión y el sistema de refrigeración para mantener la potencia a un nivel constantemente alto o generar ráfagas cortas de máxima potencia durante una conducción comprometida en pista.

Diseño interior
Además del panel de control específico de M en la consola central, la cabina deportiva progresiva del nuevo BMW M5 también contiene un volante de cuero M de base plana y diseño nuevo con botones M iluminados, asientos multifunción M con una amplia gama de ajustes eléctricos y la Pantalla Curva de BMW, que, al igual que el BMW Head-Up Display estándar, incluye contenido específico de M. El BMW Live Cockpit Professional estándar también incorpora el sistema de navegación BMW Maps y la función de Vista Aumentada en la pantalla de control.
Una versión mejorada de BMW iDrive viene como estándar en el nuevo BMW M5. Está basada en el Sistema Operativo BMW 8.5 y diseñada específicamente para su uso mediante control táctil y comandos de voz naturales. La tecnología digital ahora también abarca los controles de las funciones de climatización.
La selección de temperatura, la intensidad del flujo de aire, la calefacción de los asientos y –si se especifica– la calefacción del volante ahora pueden controlarse por toque a través de un elemento del menú en la sección inferior de la pantalla de control o mediante comandos de voz.
También contribuyen al ambiente interior exclusivo el tapizado estándar de cuero Merino, la Barra de Interacción BMW, el aire acondicionado de cuatro zonas, los asientos delanteros calefactados, la iluminación ambiental con iluminación interior específica de M que incluye una Animación de Bienvenida, y el techo solar panorámico de cristal.
Y la especificación estándar del nuevo BMW M5 también proporciona a los clientes el Sistema de Sonido Surround Bowers & Wilkins, una bandeja de carga inalámbrica, Acceso Confort, un sistema de alarma, operación automática del portón trasero y el cable de carga Professional.
Entre los elementos de la lista de opciones se encuentran el paquete exterior M Carbon, un revestimiento interior de Alcantara, calefacción del volante, ventilación activa de los asientos y un enganche para remolque.
Las piezas de rendimiento BMW M específicas del modelo también estarán disponibles para el nuevo BMW M5 desde su lanzamiento. La selección incluye ruedas de aleación ligera forjadas M Performance y componentes exteriores hechos de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP).

Panel de control en la consola central
El panel de control en la consola central del nuevo BMW M5 alberga una composición de botones específica del modelo que permite personalizar la experiencia de conducción según las preferencias individuales de diversas maneras. El botón Setup proporciona acceso directo a la configuración del sistema de propulsión, Drivelogic, chasis, dirección, sistema de frenos y M xDrive, así como a la intensidad de la recuperación de energía de frenado. Se pueden almacenar y seleccionar dos configuraciones generales del vehículo utilizando los botones M en el volante. La función Launch Control está disponible en todas las configuraciones del menú M Setup, con la excepción del modo 2WD del sistema M xDrive.
Al presionar el botón DSC se activa el Modo Dinámico M, que eleva los umbrales de intervención del DSC en cuanto a la aplicación de frenos y la reducción de la potencia del motor. También es posible desactivar completamente el DSC. Otro botón permite al conductor seleccionar el Modo M. Cuando cambian de la configuración predeterminada ROAD a SPORT, las intervenciones de los sistemas de asistencia al conductor se limitan a las funciones esenciales requeridas para una conducción deportiva, al igual que el contenido mostrado en la pantalla de información. Si el cliente especifica el opcional M Drive Professional, también puede utilizar el modo TRACK. Otras características de M Drive Professional incluyen el M Laptimer y la función Boost Control, que maximiza la dinámica longitudinal al realizar sprints de rango medio y maniobras de adelantamiento.
Propulsión M HYBRID
El sistema de propulsión M HYBRID en el nuevo BMW M5 combina un motor V8 de 4.4 litros con un carácter clásico de altas revoluciones junto con un motor eléctrico, cuyas características de rendimiento están específicamente afinadas para el BMW M5 y que está integrado en la transmisión M Steptronic de ocho velocidades. El motor de combustión se beneficia de la tecnología de punta M TwinPower Turbo, un colector de escape de bancada cruzada y una separación de aceite optimizada. Desarrolla una potencia máxima de 430 kW/585 hp y un torque máximo de 750 Nm (553 lb-ft). La potencia máxima del motor eléctrico es de 145 kW/197 hp. Tiene un torque nominal de 280 Nm (206 lb-ft), pero una etapa de preengranaje permite que el torque efectivo en la entrada de la transmisión aumente a 450 Nm (332 lb-ft).
La combinación del motor de combustión y el motor eléctrico sigue el mismo principio que el sistema de propulsión en la máquina de carreras de resistencia BMW M Hybrid V8. La capacidad del motor eléctrico para generar su potencia de manera instantánea y la interacción inteligentemente controlada entre el motor de combustión y el motor aseguran que el sistema M HYBRID responda sin demora a cada movimiento del acelerador. La entrega de potencia lineal típica de los modelos BMW M se encuentra aquí en una forma particularmente convincente. El motor de ocho cilindros puede girar hasta un máximo de 7,200 rpm mientras el nuevo BMW M5 ofrece al conductor la sensación de un desarrollo de potencia implacable en los rangos superiores de carga y velocidad. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h (155 mph) de serie, pero el limitador puede elevarse a 305 km/h (189 mph) si se especifica el paquete opcional M Driver’s Package.
El sistema de escape deportivo del nuevo BMW M5 subraya la experiencia de rendimiento con una nota de motor multifacética y emocionalmente cautivadora. Cuenta con aletas ajustables continuamente y controladas eléctricamente, y los dos pares de tubos de escape duales característicos de otros modelos M, cada uno con embellecedores de 100 milímetros en Black Chrome.
Acompañando acústicamente la entrega de potencia del motor eléctrico está BMW IconicSounds Electric. Este sonido de conducción eléctrica específico de M proporciona respuestas auténticas a los movimientos del acelerador cuando el auto opera en modo totalmente eléctrico. Con la configuración adecuada del sistema de propulsión, también genera una pista envolvente para resaltar la llegada de potencia eléctrica adicional sobre la salida del motor V8.
En modo de operación totalmente eléctrico, el nuevo BMW M5 puede alcanzar velocidades de hasta 140 km/h (87 mph). La batería de alto voltaje ubicada en la parte baja del chasis tiene 18.6 kWh de energía utilizable, lo que permite una autonomía eléctrica de 67 – 69 kilómetros (42 – 43 millas) en el ciclo WLTP, algo inigualable por cualquier rival. La Unidad de Carga Combinada del nuevo BMW M5 permite carga de CA de hasta 7.4 kW.
La potencia generada por el motor de combustión y el motor eléctrico se canaliza a la carretera a través del sistema de tracción integral M xDrive, cuya configuración con sesgo trasero es particularmente pronunciada en el modo 4WD Sport. Sin embargo, el conductor también puede seleccionar el modo 2WD. Esto envía la propulsión exclusivamente a las ruedas traseras con el sistema DSC (Control Dinámico de Estabilidad) desactivado, lo que atraerá a conductores experimentados que prefieren una experiencia de rendimiento de pura raza. Esta iteración ulteriormente desarrollada de M xDrive – al igual que el Diferencial Activo M controlado electrónicamente en el eje trasero – está especialmente adaptada a las características de rendimiento del sistema de propulsión M HYBRID.
Diseño Exterior
Como tal, el diseño exterior – al igual que el ambiente del lujoso interior, que se realza con características específicas de M – acentúa el carácter multifacético del nuevo BMW M5. Su sentido de equilibrio y seguridad se alimenta de vastas reservas de potencia que pueden ser invocadas en cualquier momento.
Mantenidas discretamente en reserva durante cruceros relajados únicamente eléctricos, este rendimiento cobra vida vívidamente cuando el BMW M5 revela su lado de “sedán deportivo” en distancias más largas – y se desata por completo durante sesiones en la pista.
Diseño del Chasis
El diseño del chasis del nuevo BMW M5 comprende un eje delantero de doble horquilla y un eje trasero de cinco enlaces con cinemática y elastocinemática personalizadas, además de una serie de componentes especialmente afinados. La dirección asistida eléctricamente de piñón y cremallera con M Servotronic y relación de dirección variable tiene una conexión rígida al subchasis del eje delantero para garantizar una retroalimentación óptima de la carretera y un alto grado de precisión direccional. En conjunto con las vías anchas y la excelente rigidez torsional del cuerpo y los soportes del chasis, esta combinación produce las características de manejo por las que los modelos BMW M son reconocidos, moldeadas por la agilidad, la precisión y la acumulación lineal de fuerzas laterales cuando el conductor está exigiendo al máximo.
También se incluye de serie una suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente y una Dirección Activa Integral, que dirige las ruedas traseras hasta 1.5 grados. La afinación específica de M, las configuraciones seleccionables individualmente y la capacidad de ajustar los amortiguadores en cada rueda de forma independiente optimizan la conexión del cuerpo con la carretera y maximizan la versatilidad del automóvil, desde la comodidad de conducción diaria hasta una destreza dinámica lista para la pista. Girar las ruedas traseras según sea necesario mejora la estabilidad direccional a alta velocidad, así como la agilidad y el confort al maniobrar.
La tracción, la agilidad y la estabilidad direccional se benefician de la limitación de deslizamiento de las ruedas cerca del actuador y la interconexión de todos los sistemas de control dentro de la gestión integrada de dinámica transversal.
Tanto los frenos M Compound de serie como los opcionales M Carbon cerámicos se combinan con un sistema de frenado integrado que ofrece al conductor dos configuraciones de sensación del pedal. Las llantas de aleación ligera M (20 pulgadas en el eje delantero, 21 pulgadas en el trasero) vienen de serie y están equipadas con neumáticos de alto rendimiento.
Asistencia de conducción
Una selección mucho más amplia de sistemas estándar y opcionales para la conducción y el estacionamiento automatizados, en comparación con el modelo anterior, lleva la seguridad y la comodidad en la conducción diaria a un nuevo nivel. La especificación estándar del nuevo BMW M5 incluye características como advertencia de colisión frontal, advertencia de salida de carril incluyendo el retorno al carril con asistencia de dirección, el Asistente de Evasión, el Asistente de Atención y el sistema de Información de Límite de Velocidad. El opcional Driving Assistant Professional agrega el Control de Crucero Activo con función Stop & Go, junto con tecnologías como el Asistente de Dirección y Control de Carril, detección de semáforos, Asistencia Automática de Límite de Velocidad y Navegación Activa.
El nuevo BMW M5 está equipado de serie con el Asistente de Estacionamiento incluyendo el Asistente de Reversa. Mientras tanto, el opcional Parking Assistant Professional permite el estacionamiento y las maniobras automatizadas a una distancia de hasta 200 metros, controladas desde dentro del auto o mediante un smartphone desde fuera del vehículo.

FICHA TECNICA
PRECIOS Y VERSIONES
¿Que Precio tiene el BMW M5 2025 y sus versiones en México 🇲🇽 ?
Versión | Características | Precio USD | Enlace |
---|---|---|---|
M5 2025 | Línea exterior alrededor de las ventanas en color negro de brillo intenso. Rines estilo 951 M bicolor de 20” delanteros y 21” traseros | $2,890,000 MXN. | Ver más |
Pros y Contras
Ventajas
-
Motor V8 TwinTurbo de 4.4L: 625 caballos de fuerza que te harán sentir como si estuvieras en una pista de carreras. ¿Necesitas más? Claro, porque la vida es demasiado corta para conducir despacio.
Relevancia: Potencia bruta para entusiastas del rendimiento.
-
Transmisión automática de 8 velocidades M Steptronic: Cambios tan rápidos que ni te darás cuenta de que estás acelerando. A menos que mires el velocímetro y veas que ya vas a 200 km/h.
Relevancia: Suavidad y precisión en cada cambio.
-
Tecnología xDrive (tracción integral): Porque no todos quieren patinar en cada curva. Aunque, ¿dónde está la diversión en eso?
Relevancia: Mejora la tracción en condiciones adversas.
-
Interior de lujo con cuero Merino: Porque tu trasero merece lo mejor. Aunque, ¿realmente necesitas cuero para sentirte especial?
Relevancia: Confort premium para viajes largos.
-
Pantalla curva de 14.9 pulgadas con iDrive 8: Más grande que la TV de tu abuela. ¿Realmente necesitas una pantalla tan grande para ver el mapa?
Relevancia: Tecnología de vanguardia para una experiencia intuitiva.
-
Asistente de conducción semi-autónoma: Para esos momentos en los que quieres fingir que eres un pasajero en tu propio coche.
Relevancia: Reduce la fatiga en viajes largos.
-
Modos de conducción personalizables: Desde "Eco" hasta "Sport Plus". Spoiler: Nadie usa el modo Eco.
Relevancia: Adaptabilidad para diferentes estilos de conducción.
-
Diseño agresivo con parrilla icónica: Porque no hay nada como una parrilla gigante para hacer que todos sepan que conduces un BMW M5 2025.
Relevancia: Estética que llama la atención.
-
Sonido del escape deportivo: Para que todos en el vecindario sepan que estás llegando. ¿Molesto? Tal vez. ¿Divertido? Absolutamente.
Relevancia: Experiencia auditiva emocionante.
-
Eficiencia mejorada con tecnología híbrida ligera: Porque incluso los entusiastas de la velocidad necesitan ahorrar gasolina de vez en cuando.
Relevancia: Sostenibilidad sin sacrificar rendimiento.
Desventajas
-
Precio elevado: Porque claramente, no todos pueden permitirse un BMW M5 2025. ¿Quién necesita ahorrar para la jubilación, verdad?
Relevancia: Barrera de entrada para muchos compradores.
-
Consumo de combustible en modo Sport: Porque el planeta no se salvará solo, pero al menos sonarás genial.
Relevancia: Impacto ambiental y coste a largo plazo.
-
Espacio trasero limitado: Ideal para personas que no tienen amigos o familiares. ¿Necesitas llevar pasajeros? Compra una minivan.
Relevancia: Limitaciones prácticas para familias.
-
Mantenimiento costoso: Porque no solo es caro comprarlo, también es caro mantenerlo. ¿Sorprendido? No deberías.
Relevancia: Costes adicionales a considerar.
-
Suspensión firme: Cada bache en la carretera será una experiencia... memorable.
Relevancia: Confort comprometido por el rendimiento.
-
Parrilla divisiva: A algunos les encanta, a otros les hace preguntarse: "¿En qué estaban pensando?"
Relevancia: Estética que no gusta a todos.
-
Poca visibilidad trasera: Porque las cámaras de estacionamiento son solo un lujo, ¿verdad? Oh, espera...
Relevancia: Dificultad en maniobras y seguridad.
-
Peso adicional por tecnología híbrida: Porque nada dice "deportivo" como un coche que pesa más que un elefante.
Relevancia: Impacto en la agilidad y rendimiento.
-
Experiencia de usuario compleja: Porque nada es más divertido que pasar 20 minutos buscando cómo cambiar la temperatura del aire acondicionado.
Relevancia: Curva de aprendizaje para nuevos usuarios.
-
Limitada personalización de colores: Porque todos quieren un BMW M5 2025 en gris, ¿no?
Relevancia: Falta de opciones para gustos específicos.
CALIFICACION
Categorías | Calificación | Comentarios |
Diseño Exterior | ★★★☆☆ | El diseño exterior del BMW M5 2025 es agresivo y funcional, con líneas marcadas y una parrilla prominente que optimiza la refrigeración. Sin embargo, el aumento de tamaño y peso le resta elegancia, y la estética híbrida no convence del todo. Es un esfuerzo notable, pero carece de la armonía visual de generaciones pasadas. |
Rendimiento | ★★★★☆ | El rendimiento es sobresaliente con 717 hp y aceleración de 0-60 mph en 3.4 segundos. La combinación del V8 y el motor eléctrico entrega potencia brutal, pero el peso de 2,435 kg afecta la agilidad en curvas. Es rápido, pero no tan visceral como antes. |
Interior | ★★★☆☆ | El interior combina lujo y deportividad con asientos cómodos y materiales de calidad. Sin embargo, la complejidad de los controles y la sobrecarga tecnológica restan intuitividad. Es lujoso, pero no alcanza la simplicidad refinada que se espera en esta categoría. |
Tecnología | ★★★★☆ | La tecnología es avanzada, con iDrive 8.5, modos de conducción personalizables y asistencias de manejo. Aunque impresiona, la interfaz es abrumadora y menos amigable que en modelos anteriores. Es un despliegue técnico notable, pero sacrifican usabilidad por sofisticación. |
Confort | ★★★☆☆ | Ofrece un viaje silencioso y suspensión adaptable que equilibra comodidad y firmeza en modo Comfort. Sin embargo, el peso adicional y la rigidez en modos deportivos comprometen la suavidad en trayectos largos. Es aceptable, pero no líder en confort. |
Eficiencia | ★★☆☆☆ | La eficiencia híbrida promete 25 millas eléctricas, pero en modo combinado apenas mejora los 16-17 mpg. Para un sedán de alto rendimiento, el consumo es decepcionante fuera del uso eléctrico. La tecnología híbrida suma peso más que beneficios reales. |
Manejo | ★★★☆☆ | El manejo es sólido, con dirección precisa y tracción impresionante, incluso en modo trasero. Sin embargo, el peso excesivo reduce la agilidad y la retroalimentación del volante es escasa. Es competente, pero no emociona como sus predecesores. |
Seguridad | ★★★★☆ | Incluye frenado automático, asistencia de carril y opciones avanzadas como conducción manos libres. La estructura reforzada ofrece protección sólida. Aunque carece de algunas innovaciones de punta, cumple con altos estándares de seguridad. |
Precio | ★★☆☆☆ | Con un precio base de $120,675, es elevado para lo que ofrece frente a la pérdida de carácter puro. Los costos de mantenimiento y opciones adicionales lo encarecen más. Es un valor histórico ajustado, pero no justifica plenamente la inversión. |
Garantía | ★★★☆☆ | La garantía de 4 años/50,000 millas y mantenimiento gratuito por 3 años/36,000 millas es promedio en el segmento de lujo. No destaca ni decepciona, pero podría ser más competitiva dado el costo inicial y la complejidad híbrida. |
Calificación Total: ★★★☆☆ |
PREGUNTAS FRECUENTES
El BMW M5 2025 cuenta con un sistema híbrido que combina un motor V8 twin-turbo de 4.4 litros con un motor eléctrico, entregando una potencia total de 717 caballos de fuerza. Esta configuración permite una aceleración impresionante, aunque el peso adicional del sistema híbrido puede influir en la dinámica pura de conducción.
Este modelo acelera de 0 a 60 mph en 3.4 segundos, gracias a su combinación de motor V8 y eléctrico. Aunque es rápido, el peso de 2,435 kg limita la sensación de ligereza que caracteriza a los sedanes deportivos más ágiles.
Ofrece un modo eléctrico con 25 millas de autonomía, pero en modo híbrido logra solo 16-17 mpg combinados. La eficiencia decepciona para un vehículo con tecnología híbrida, ya que el consumo no mejora significativamente frente a versiones anteriores no híbridas.
El precio base del BMW M5 2025 es de $120,675, un costo elevado considerando las concesiones en agilidad y eficiencia. Los extras y el mantenimiento pueden aumentar significativamente el gasto total, lo que cuestiona su valor en el segmento.
La garantía cubre 4 años o 50,000 millas, con mantenimiento gratuito por 3 años o 36,000 millas. Es una oferta estándar en el segmento de lujo, pero no destaca frente a expectativas más altas por su precio y complejidad técnica.
No, es un híbrido enchufable. Combina un motor eléctrico con un V8, ofreciendo 25 millas de autonomía eléctrica. Aunque permite conducción sin emisiones en distancias cortas, depende del combustible para trayectos largos o uso intensivo.
El maletero ofrece 11.3 pies cúbicos de espacio, reducido por la batería híbrida. Es suficiente para un sedán deportivo, pero menos práctico para viajes largos o cargas voluminosas debido al diseño enfocado en rendimiento.
Con un cargador de nivel 2, la batería se carga en unas 3 horas. Es razonable para un híbrido enchufable, pero la autonomía limitada de 25 millas reduce la conveniencia para quienes buscan mayor flexibilidad eléctrica.
Cuenta con tracción integral M xDrive, ajustable a tracción trasera. Ofrece excelente agarre en diversas condiciones, aunque el peso adicional puede restar agilidad en configuraciones más deportivas.
El interior ofrece asientos deportivos en cuero Merino y suspensión adaptable, logrando un equilibrio entre comodidad y firmeza. Sin embargo, el peso y la rigidez en modos deportivos afectan la suavidad en viajes largos.
Incorpora iDrive 8.5, pantalla curva de 14.9 pulgadas y asistencias avanzadas como conducción manos libres. Aunque es sofisticado, la interfaz puede resultar abrumadora y menos intuitiva para usuarios habituales.
Sí, con 717 hp y ajustes deportivos en suspensión y tracción, es capaz en pista. Sin embargo, su peso de 2,435 kg reduce la agilidad en curvas cerradas, limitando su potencial frente a vehículos más ligeros.
Incluye frenado automático, asistencia de carril y una estructura reforzada. Ofrece alta seguridad, aunque no introduce innovaciones revolucionarias en el segmento de sedanes deportivos de lujo.
Ofrece cinco modos: Electric, Hybrid, Sport, Sport Plus y Comfort. Permiten personalizar la experiencia, aunque la transición entre ellos no siempre es tan fluida debido al sistema híbrido.
Pesa 2,435 kg, un aumento notable por la batería híbrida. Esto afecta la agilidad y el manejo, sacrificando parte de la dinámica deportiva que define a los sedanes de alto rendimiento.
La pantalla curva es de 14.9 pulgadas, integrando el sistema iDrive 8.5. Es grande y moderna, pero la cantidad de funciones puede complicar su uso en conducción diaria.
Utiliza frenos de disco ventilados con opción de carbono-cerámicos. Ofrecen gran potencia de frenado, ideales para el peso y rendimiento, aunque los opcionales incrementan el costo significativamente.
Sí, ofrece múltiples opciones de colores, acabados y paquetes como el M Carbon. La personalización es amplia, pero las elecciones más premium elevan el precio base considerablemente.
En modo Comfort o Electric, es muy silencioso gracias al aislamiento y la propulsión eléctrica. En modo Sport, el escape activo resalta el sonido del V8, ofreciendo versatilidad acústica según el estilo de conducción.
Alcanza una velocidad máxima de 190 mph con el paquete M Driver’s, limitada electrónicamente a 155 mph sin él. Es impresionante, aunque el peso híbrido limita la sensación de ligereza a altas velocidades.