2025 BMW 330e
El BMW 330e 2025 tiene un motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros, 4 cilindros en línea (B48 TwinPower Turbo), que produce 184 caballos de fuerza (hp) y 300Nm de torque por sí solo. El motor eléctrico integrado en la transmisión entrega 109 hp y 265 Nm de torque adicionales. Está ubicado entre el motor de combustión y la transmisión, alimentado por una batería de iones de litio de 12 kWh (9.1 kWh utilizables).
- Autor: Emil Dusk
- Actualización: 09.03.2025

Durante casi 50 años, la Serie 3 de BMW ha representado el núcleo de la marca BMW. Encarna el placer de conducir de manera deportiva en la clase media premium y ha contribuido significativamente al diseño, la dinámica de conducción y las innovaciones tecnológicas en este segmento una y otra vez a lo largo de lo que ahora son siete generaciones de modelos.
El carácter de la Serie 3 de BMW de la generación actual también ha proporcionado un caso de estudio sobre el progreso constante en acción. Las extensas revisiones ya introducidas para el año modelo 2022 en las áreas de diseño, tren motriz, digitalización y equipamiento ahora serán seguidas por un nuevo paquete de actualizaciones que llevan el atractivo visual de los autos y su modernidad de vanguardia a nuevos niveles. Las nuevas baterías de alto voltaje aumentan el rango eléctrico de los modelos híbridos enchufables hasta un máximo de 101 kilómetros (63 millas) en el ciclo WLTP. La nueva afinación del chasis mejora aún más el equilibrio entre la potencia deportiva y el confort.
Y cuando se trata de digitalización en el nuevo BMW Serie 3 Sedán y el nuevo BMW Serie 3 Touring, el Sistema Operativo BMW 8.5 proporciona la base para una operación extremadamente intuitiva y cómoda – a través del mejorado BMW iDrive con QuickSelect – y para funciones de navegación extendidas que incluyen la Vista Aumentada.
Estos nuevos avances tecnológicos vienen acompañados de modificaciones precisas en el diseño tanto para el exterior como para el interior. Nuevos acabados de pintura exterior y ruedas de aleación ligera acentúan el aura de elegancia deportiva que irradian el Sedán y el Touring. En el interior, los volantes y el panel de instrumentos recién diseñados, junto con características de equipamiento sofisticadas como las aplicaciones de vidrio CraftedClarity, ofrecen placer de conducción en un ambiente de modernidad premium.
El nuevo BMW Serie 3 Sedán y el nuevo BMW Serie 3 Touring serán lanzados mundialmente con una fase de introducción en producción en julio de 2024. Ambos modelos serán construidos en la Planta del Grupo BMW en Múnich. El BMW Serie 3 Sedán también será producido en la Planta del Grupo BMW en San Luis Potosí, México. El nuevo BMW Serie 3 Sedán para el mercado chino será producido en la planta Tiexi en Shenyang, operada por la joint venture BMW Brilliance Automotive (BBA).
Segmento premium
Los mercados de ventas más importantes para la nueva Serie 3 de BMW son China, Alemania, Gran Bretaña y otros países europeos, así como Estados Unidos. Esto es especialmente cierto para el Sedán, mientras que el modelo Touring tiene una demanda particular en Europa. Su diseño distintivo y la naturaleza inherentemente más práctica del concepto subyacente hacen que también sea popular en Japón, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda.
La Serie 3 de BMW ha encarnado el placer de conducir, un diseño elegantemente deportivo y un progreso tecnológico sostenido desde su debut en 1975. Por lo tanto, encapsula las características distintivas de la marca de manera particularmente concentrada. Hasta la fecha, se han vendido más de 20 millones de ejemplares de la Serie 3 de BMW en todo el mundo, y la actual séptima generación de modelos representa casi tres millones de estos por sí sola. De hecho, cifras recientes mostraron que la Serie 3 de BMW es el líder del mercado en el segmento premium de la clase media en China, Europa y Estados Unidos. Actualmente, uno de cada ocho vehículos entregados por la marca a nivel mundial es una Serie 3. Y en algunos mercados, la proporción de las ventas totales de BMW representada por la Serie 3 alcanza entre el 25 y el 35 por ciento.
Una de las características destacadas de la gama de la Serie 3 de BMW es la amplia variedad de unidades de potencia disponibles para los clientes. Tanto el Sedán como el Touring pueden especificarse con una selección de cuatro motores de gasolina y cuatro diésel. Ambos cuentan con un par de modelos M Performance de alto rendimiento con motores de seis cilindros en línea. Las variantes híbridas enchufables, por su parte, han ganado una popularidad particularmente fuerte recientemente, un desarrollo que las últimas mejoras en la tecnología de baterías de alto voltaje y carga están destinadas a continuar. Las listas de ventas de la Serie 3 están encabezadas por el BMW 320i Sedán (Consumo de combustible combinado: 7.3 – 6.5 l/100 km; emisiones de CO2 combinadas: 165 – 147 g/km en el ciclo WLTP; clases de CO2: F – E). Alrededor de tres cuartas partes de la variante Sedán disponible a nivel global se entregan con un motor de gasolina. En contraste, alrededor del 40 por ciento de los modelos Touring de la Serie 3 de BMW se especifican con un motor diésel, y el resto se divide equitativamente entre variantes de gasolina e híbridas enchufables.
Lo genial de la Serie 3
Aparte de ser muy querida en los países que compran coches, la Serie 3 de BMW también ganó muchos premios importantes, dados por gente que sabe y por votaciones. En 2023, la Serie 3 de BMW fue la mejor de su tipo en el “Auto Trophy”, dado por la revista “Auto Zeitung” de Alemania, y también ganó en “Best Cars”, hecha por “auto, motor und sport”, también de Alemania. Además, el Sedán y el Touring recibieron más premios fuera de Alemania, por ser buenos, durar mucho y tener cosas modernas.
Bajar la marca de carbón
Motores que van muy bien, una forma que no pesa y que es lista, y que corta el aire de forma perfecta, son cosas muy importantes. Estas ayudan a que la Serie 3 de BMW sea buena para manejarla, gaste poco y no contamine mucho. La tecnología híbrida suave de 48V que usan algunos modelos hace que el carro tenga más fuerza y use menos gasolina. El frente del carro, las partes de los lados, lo que está debajo del motor, y otras cosas más, son de aluminio. Casi la mitad del aluminio que usan para hacer las piezas de la Serie 3 de BMW es reciclado. Y las llantas, que puedes comprar para el Sedán y el Touring, tienen hasta un 70 por ciento de aluminio que ya se usó.
La energía que viene de afuera, usada para hacer los nuevos BMW Serie 3 en la fábrica de BMW en Múnich, sale de lugares buenos para el planeta. El BMW Serie 3 también ayuda a BMW a hacer lo que prometieron sobre el CO2, haciéndolos más eficientes. BMW quiere bajar el CO2 que sale de cada carro en un 40 por ciento para el 2030, comparado con el 2019. Para el 2050, quieren que todo lo que hacen no agregue CO2 al mundo.
El equipo BMW siguió bajando poco a poco el CO2 que sale de sus carros en Europa en 2023. En serio, la empresa anotó un número de 102.1 gramos por cada kilómetro en el ciclo WLTP. Eso es un 20 por ciento menos que la meta de 128.5 g/km que puso la Unión Europea.

Diseño interior
Más que nunca, la elegancia deportiva y la modernidad definen el diseño del nuevo BMW Serie 3 Sedán y del nuevo BMW Serie 3 Touring. En la generación actual del modelo, su carácter enfocado en el placer de conducir se expresa en líneas claras y superficies generosamente esculpidas. El sofisticado diseño de la parrilla de riñón BMW y los faros circulares dobles – ambos elementos característicos de la marca – otorgan al frente una apariencia inconfundible. Los faldones delantero y trasero llamativos subrayan el perfil dinámico de los autos, el cual puede acentuarse aún más al elegir el paquete opcional M Sport o el paquete M Sport Pro.
El BMW Serie 3 ahora también puede pedirse con nuevos acabados de pintura exterior y ruedas de aleación ligera para añadir un toque extra de personalización. En el interior, el aura progresiva del habitáculo con la Pantalla Curva BMW se ve realzada por nuevos volantes, modificaciones visuales en el panel de instrumentos y elementos decorativos modernizados. Las superficies de los asientos en la nueva variante M Performtex forman parte del paquete M Sport o se incluyen de serie en los modelos M Performance.
Las actualizaciones de diseño frescas realzan la elegancia deportiva del exterior. El espectro de colores exteriores disponibles para el nuevo BMW Serie 3 Sedán y el nuevo BMW Serie 3 Touring comprende dos acabados sólidos y siete metálicos. Las nuevas incorporaciones a la gama incluyen el azul metálico Arctic Race y el rojo metálico Fire Red.
La selección de ruedas de aleación ligera opcionales también da la bienvenida a atractivas novedades. Los autos equipados con el paquete M Sport estarán disponibles con nuevas ruedas de aleación ligera M de 19 pulgadas con diseño de doble rayo, lo que otorga a su vista lateral una apariencia aún más dinámica. Los clientes pueden pedir estas ruedas en acabado Jet Black o en una variante bicolor. Mientras tanto, la gama BMW Individual para los modelos Sedán y Touring también incluye nuevas ruedas de aleación ligera de 19 pulgadas con diseño de rayos en Y y acabado bicolor. Todas las nuevas ruedas de aleación ligera están equipadas con neumáticos de tamaño mixto.
Cabina progresiva
También se han introducido nuevas características avanzadas en el interior de los modelos Sedán y Touring. Estas ayudan a darle a la cabina un aspecto limpio y simplificado. Los volantes de diseño nuevo añaden aún más intensidad a la experiencia de conducción. El carácter premium progresivo de los autos también se destaca por materiales de alta calidad y nuevos elementos de acabado interior. El panel de instrumentos opcional Luxury en Sensatec tiene una estructura de superficie aún más refinada y costuras decorativas en un color contrastante.
Los volantes de última generación en el nuevo BMW Serie 3 Sedán y el nuevo BMW Serie 3 Touring destacan por su diseño moderno y deportivo. Ambos modelos vienen de serie con un volante deportivo de cuero completamente rediseñado con un aro poligonal en diseño de dos radios. El paquete M Sport incluye un nuevo volante de cuero M con tres radios, un aro de base plana y una discreta marca central en la posición de las 12 en punto. Ambos volantes de nuevo diseño cuentan con botones multifunción iluminados y levas de cambio. Equipadas de serie, las levas permiten intervenciones manuales particularmente rápidas en el proceso de selección de marchas y subrayan el perfil deportivo del nuevo BMW Serie 3.
Muchos accesorios
La lista de cosas que trae el nuevo BMW Serie 3 Sedán y el BMW Serie 3 Touring tiene ruedas de metal de 17 pulgadas (si es híbrido, de 18), unos detalles negros brillantes de la marca M, un espejo que no te encandila y ayuda para aparcar con sensores delante y detrás.
Además, el coche viene con aire para tres zonas y una pantalla digital que se curva con mapas de BMW.

Control climático digital
La introducción de la última generación del BMW iDrive con QuickSelect basado en el Sistema Operativo BMW 8.5 en el nuevo BMW Serie 3 Sedán y el nuevo BMW Serie 3 Touring también trae una operación optimizada de las funciones de ventilación y control climático. Un concepto de operación centrado completamente en el control táctil y el lenguaje natural permite una mayor reducción en el número de botones y controles físicos en la cabina. La selección de temperatura, la intensidad de la ventilación, la calefacción de los asientos y –si se especifica– la calefacción del volante ahora se pueden ajustar en la Pantalla Curvada de BMW o por comando de voz con la ayuda del Asistente Personal Inteligente de BMW. Los nuevos controles de ajuste para las rejillas de ventilación en el centro del panel de instrumentos y en el lado del conductor y del pasajero delantero de la cabina permiten ajustar la intensidad y la dirección del flujo de aire mediante movimientos giratorios y de inclinación.
La iluminación interior ahora incluye iluminación en cascada integrada en el acabado alrededor de las rejillas de ventilación centrales como estándar. Se puede ajustar en color y brillo según las preferencias personales, con los usuarios pudiendo seleccionar entre nueve mundos de color. Su elección de configuraciones de color y brillo se almacena como parte de su perfil. Si se especifica la iluminación ambiental opcional (estándar en los modelos M Performance), el estado de luz ajustable individualmente también se extiende a los reposapiés delanteros, el compartimiento de almacenamiento en la sección frontal de la consola central y las líneas de contorno de los acabados de los paneles de las puertas. La funcionalidad de la iluminación interior también incluye una animación atmosférica de Bienvenida y Despedida y señales luminosas que indican una llamada telefónica entrante y, opcionalmente, también una puerta abierta.
Asientos nuevos y relucientes
En lugar de la tela oscura normal, los BMW Serie 3 Sedán y Touring ahora tienen asientos deportivos en Sensatec con agujeros. Puedes escoger entre Negro, Rojo Tacora o Coñac. Si quieres cuero Vernasca, hay cuatro colores diferentes para elegir.
Las zonas oscuras de los asientos para deportistas en el nuevo toque M Performtex son como un imán para la deportividad moderna. Vienen con el paquete M Sport o en los modelos M Performance. Esta tela especial es una mezcla de buena calidad y diseño deportivo, ligera y hecha pensando en el planeta. Los coches con el paquete M Sport y los modelos M Performance pueden tener asientos para deportistas y asientos M de cuero Vernasca, negros y con costuras azules.
Unas cositas nuevas para dentro, con toques especiales que llaman la atención.
Además, se cambiaron muchas cosas de dentro. El grafito oscuro sin brillo viene en el nuevo BMW Serie 3, y también hay madera clara y gris azulada, además de fibra de carbono y aluminio.
Usar cosas muy buenas también ayuda a poner detalles especiales en otros lados de adentro, para que se vea más moderno y de lujo. Por ejemplo, los compradores pueden pedir vidrio CraftedClarity, algo nuevo en la lista de cosas que se pueden elegir. Esto hace que la palanca de cambios, el botón BMW iDrive y el botón de Encendido/Apagado se vean y se sientan únicos.
Tren motriz
Con una selección de cuatro motores de gasolina y cuatro diésel con tecnología BMW TwinPower Turbo —incluyendo unidades de seis cilindros en línea excepcionalmente potentes para los modelos M Performance—, así como tecnología híbrida enchufable y el sistema inteligente de tracción integral BMW xDrive para numerosas variantes del modelo, la Serie 3 de BMW ofrece una mayor variedad de sistemas de propulsión que cualquier otra gama de modelos en el portafolio de la marca. Todos los nuevos modelos BMW Serie 3 Sedán y BMW Serie 3 Touring vienen equipados de serie con una transmisión Steptronic de ocho velocidades, completa con levas de cambio en el volante para intervenciones manuales rápidas en el proceso de selección de marchas.
Los distintos motores disponibles para la Serie 3 de BMW producen potencias que van desde 110 kW/150 hp hasta 210 kW/286 hp. A estos se suman el motor de gasolina de seis cilindros en línea de 275 kW/374 hp y el diésel de seis cilindros en línea de 250 kW/340 hp que se encuentran bajo el capó de los modelos M Performance (ver capítulo aparte). Tanto la unidad de gasolina de seis cilindros en línea como todos los motores diésel cuentan con tecnología híbrida ligera para una entrega de potencia más dinámica y mayor eficiencia. Con este fin, su generador de arranque de 48V proporciona un extra de 8 kW/11 hp.
Nueva batería de alto voltaje
Los híbridos enchufables de la nueva gama de la Serie 3 de BMW llevan la electrificación un paso más allá. La línea condensada ahora consta del BMW 330e Sedán (Consumo ponderado, combinado: 23.4 – 20.7 kWh/100 km y 1.1 – 0.8 l/100 km; emisiones de CO2 ponderadas, combinadas: 25 – 19 g/km (WLTP); consumo de gasolina con batería descargada, combinado: 7.9 – 7.1 l/100 km (WLTP); clases de CO2: con batería descargada G – F; ponderado, combinado B) y del BMW 330e Touring (Consumo ponderado, combinado: 23.0 – 21.3 kWh/100 km y 1.1 – 0.9 l/100 km; emisiones de CO2 ponderadas, combinadas: 24 – 20 g/km (WLTP); consumo de gasolina con batería descargada, combinado: 7.8 – 7.2 l/100 km (WLTP); clases de CO2: con batería descargada G – F; ponderado, combinado B), ambos disponibles con una opción de tracción trasera clásica o BMW xDrive. Su tecnología de propulsión comprende un motor de gasolina de cuatro cilindros y un motor eléctrico integrado en la transmisión Steptronic de ocho velocidades, que generan una potencia combinada del sistema de 215 kW/292 hp.
Los representantes híbridos enchufables de la última edición de la Serie 3 de BMW cuentan con una eficiencia aún mayor y un rango eléctrico considerablemente más largo. Esto ha sido posible gracias al cambio a una nueva batería de alto voltaje con 19.5 kWh de energía utilizable. Producto de la tecnología eDrive de quinta generación de BMW, tiene una densidad de energía mucho mayor que la batería instalada anteriormente en los modelos híbridos enchufables de la Serie 3 de BMW.
La nueva batería de alto voltaje BMW Gen5 representa un gran avance, trayendo una mejora en todas las estadísticas técnicas relevantes. La alta densidad de energía tanto a nivel de celda como de paquete de baterías se combina con voltajes más altos para lograr un aumento significativo en la eficiencia del sistema. Esto resulta en un rango eléctrico mucho más largo para el conductor. Aunque la energía utilizable de la batería de alto voltaje casi se ha duplicado, la cantidad de espacio en el interior y el compartimiento de carga permanece sin cambios, al igual que la capacidad del tanque de combustible.
Estos últimos avances en la tecnología de baterías abren un mayor alcance para experimentar el placer de conducir puramente eléctrico en una Serie 3 de BMW. Las cifras de rango eléctrico de 85 – 101 kilómetros (53 – 63 millas) para el nuevo BMW 330e Sedán, 81 – 96 kilómetros (50 – 59 millas) para el nuevo BMW 330e xDrive Sedán (Consumo ponderado, combinado: 24.6 – 22.0 kWh/100 km y 1.2 – 0.9 l/100 km; emisiones de CO2 ponderadas, combinadas: 27 – 21 g/km (WLTP); consumo de gasolina con batería descargada, combinado: 8.4 – 7.4 l/100 km (WLTP); clases de CO2: con batería descargada G – F; ponderado, combinado B), 87 – 98 kilómetros (54 – 61 millas) para el nuevo BMW 330e Touring y 84 – 91 kilómetros (52 – 57 millas) para el nuevo BMW 330e xDrive Touring (Consumo ponderado, combinado: 24.4 – 22.9 kWh/100 km y 1.2 – 1.0 l/100 km; emisiones de CO2 ponderadas, combinadas: 26 – 23 g/km (WLTP); consumo de gasolina con batería descargada, combinado: 8.3 – 7.8 l/100 km (WLTP); clases de CO2: con batería descargada G; ponderado, combinado B) permiten a los conductores completar no solo viajes urbanos y el trayecto diario con cero emisiones locales, sino también viajes más largos.
Una tecnología de carga más avanzada también está disponible para ayudar a los conductores a usar la potencia de conducción totalmente eléctrica de manera más extensa. La nueva unidad de carga soporta carga de CA trifásica de hasta 11 kW, la primera vez que una tasa tan alta está disponible para un híbrido enchufable de BMW. Esto permite que la batería de alto voltaje se recargue completamente desde cero en 2 horas y 15 minutos. Los modelos híbridos enchufables de la nueva gama de la Serie 3 de BMW ahora también son compatibles con la última oferta de BMW Charging: la opción de Carga Conectada en Casa proporciona la base para una carga optimizada por energía solar y carga optimizada por carga.
Diseño Exterior
El carácter deportivo de la nueva Serie 3 de BMW puede experimentarse en un formato altamente concentrado con los modelos Performance de gama alta de BMW M GmbH.
Equipados con potentes motores de seis cilindros en línea, una configuración de chasis a medida y detalles de diseño característicos de M tanto en el interior como en el exterior, la personalidad distintiva de estos modelos deportivos de élite se destaca claramente tanto en la experiencia de conducción como en su apariencia. Y ahora hay un nuevo volante y una nueva tapicería de asientos para refrescar la cabina.
Los modelos M Performance de la nueva gama de la Serie 3 están disponibles con un motor de gasolina y otro diésel, cada uno con una cilindrada de 3.0 litros y dotados de atributos de rendimiento típicos de M.
Su gran apetito por las revoluciones y la entrega instantánea de potencia son el resultado de la última tecnología M TwinPower Turbo –adaptada individualmente a cada motor– y la tecnología híbrida suave de 48V, cuya potencia de 8 kW/11 hp produce un efecto de impulso eléctrico.
Las unidades de potencia de seis cilindros en línea de los modelos M Performance están asociadas a una transmisión Steptronic Sport de ocho velocidades con una acción de cambio ultrarrápida. El sistema de tracción integral BMW xDrive también está presente de serie para mejorar la agilidad y la tracción.
El motor de gasolina de seis cilindros en línea del BMW M340i xDrive Sedán (Consumo de combustible combinado: 8.5 – 7.8 l/100 km; emisiones de CO2 combinadas: 192 – 177 g/km en el ciclo WLTP; clase(s) de CO2: G) y del BMW M340i xDrive Touring (Consumo de combustible combinado: 8.8 – 8.1 l/100 km; emisiones de CO2 combinadas: 198 – 182 g/km en el ciclo WLTP; clase(s) de CO2: G) genera una potencia máxima de 275 kW/374 hp y un par máximo de 500 Nm (369 lb-ft).
Por su parte, el BMW M340d xDrive Sedán (Consumo de combustible combinado: 6.6 – 6.0 l/100 km; emisiones de CO2 combinadas: 173 – 158 g/km en el ciclo WLTP; clase(s) de CO2: F) y el BMW M340d xDrive Touring (Consumo de combustible combinado: 6.8 – 6.1 l/100 km; emisiones de CO2 combinadas: 177 – 161 g/km en el ciclo WLTP; clase(s) de CO2: G – F) están impulsados por una unidad diésel de seis cilindros en línea que entrega 250 kW/340 hp y un par máximo de 700 Nm (516 lb-ft).
La suspensión deportiva M con dirección deportiva variable, el diferencial deportivo M y los frenos deportivos M también están incluidos de serie para ofrecer la combinación de rendimiento dinámico longitudinal y lateral, precisión y emoción al volante por la que los modelos M son reconocidos.
Modelo M Performance
Las capacidades de rendimiento de estos atletas de élite se destacan claramente por las características de diseño específicas de M, diseñadas para cumplir con requisitos técnicos en términos de aerodinámica y suministro de aire de refrigeración. Estas incluyen las grandes tomas de aire en el faldón delantero, junto con las tapas de los espejos exteriores M en negro brillante y el faldón trasero con un difusor de estilo prominente. Los modelos BMW M340i xDrive Sedán y BMW M340d xDrive Sedán también lucen un alerón trasero M del color de la carrocería.
Una parrilla BMW de diseño de malla, llantas de aleación ligera M exclusivas de 18 pulgadas y un embellecedor trapezoidal para las salidas de escape añaden aún más a la apariencia individual del cuarteto deportivo de gama alta. También están disponibles con la opción del paquete M Sport Pro.
chasis mas deportivo
La tecnología del chasis de la nueva Serie 3 de BMW también se beneficia de un trabajo de desarrollo riguroso. Tanto las variantes Sedán como Touring siempre han establecido el estándar de dinámica de conducción en sus respectivos segmentos. La mezcla de estilo deportivo y comodidad de conducción por la que la Serie 3 es conocida ha sido ahora refinada aún más en todas las variantes del modelo con una serie de actualizaciones específicas. El montaje más rígido que conecta los amortiguadores traseros con la carrocería es solo una de las medidas utilizadas para lograr esto.
Gracias a estos esfuerzos de desarrollo incansables, los conductores disfrutarán de un aumento notable en la comodidad en todas las situaciones de conducción, independientemente de las condiciones de la superficie de la carretera y del modo de conducción seleccionado, sin ninguna pérdida de la destreza dinámica habitual de la Serie 3. Esto también tiene un impacto positivo en la acústica cuando el automóvil maneja fuerzas máximas desencadenadas por la superficie de la carretera. Como resultado, su manejo desprende una mayor precisión, compostura y controlabilidad en general. La fuerza necesaria para girar el volante también se ha reducido en el modo Confort para lograr una comodidad de dirección superior en la conducción diaria.
Disponible como alternativa a la variante estándar está la suspensión deportiva M, incluida como parte del paquete M Sport. La suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente y dirección deportiva variable también está disponible en los modelos con el paquete M Sport.
Sistemas de asistencia avanzados
Una amplia selección de sistemas de asistencia mejora la comodidad y la seguridad al conducir y estacionarse en la nueva Serie 3 Sedán de BMW y la nueva Serie 3 Touring de BMW. El sistema de advertencia de colisión frontal con intervención de frenos, el control de crucero con función de frenado y la nueva función de Asistencia Inteligente de Velocidad son algunas de las características que vienen de serie. El extra opcional destacado es el paquete Driving Assistant Professional, que incluye el Asistente de Dirección y Control de Carril y el Control de Crucero Activo con función Stop&Go, además de la Asistencia Automática de Límite de Velocidad, control de velocidad en ruta, reconocimiento de semáforos, el Asistente de Evasión, Advertencia de Cruce con función de frenado en ciudad, Advertencia de Dirección Contraria y Advertencia de Tráfico Cruzado Frontal.
Además del Control de Distancia de Estacionamiento, el Asistente de Estacionamiento estándar también permite maniobras automatizadas para entrar y salir de espacios de estacionamiento, además de contar con una Cámara de Asistencia de Reversa y el Asistente de Reversa. También existe la opción del Parking Assistant Plus con funciones de Vista Surround y Vista 3D Remota.

FICHA TECNICA
PRECIOS Y VERSIONES
¿Que Precio tiene el BMW 330e 2025 y sus versiones en Colombia 🇨🇴 ?
Versión | Características | Precio USD | Enlace |
---|---|---|---|
BMW 330e 2025 | Motor: Híbrido enchufable, 2.0 L, 4 cilindros + motor eléctrico, 292 hp combinados. Autonomía eléctrica: Hasta 101 km (ciclo WLTP). | $ 289.900.000 | Ver más |
Pros y Contras
Ventajas
- Rendimiento híbrido decente: Con 288 hp combinados (motor 2.0L turbo + eléctrico), acelera de 0 a 60 mph en 5.6 segundos. Análisis: No es un M3, pero suficiente para impresionar a tus vecinos mientras finges ser ecológico.
- Rango eléctrico mejorado: Hasta 22 millas (35 km) en modo eléctrico puro. Análisis: Perfecto para ir al supermercado sin despertar al motor de gasolina, si vives en un pueblo diminuto.
- Eficiencia en modo híbrido: Alcanza 60-70 MPG-e combinado según EPA. Análisis: Ahorras combustible y presumes de sostenibilidad, siempre que recargues religiosamente.
- Tecnología iDrive 8: Pantalla curva de 14.9" y cuadro digital de 12.3". Análisis: Tan futurista que te hará olvidar que sigues manejando un sedán y no una nave espacial.
- Confort de suspensión: Equilibrio entre firmeza deportiva y suavidad en modo Comfort. Análisis: Tus lumbares te lo agradecerán, aunque no esperes flotar como en un yate de lujo.
- Diseño interior premium: Cuero Vernasca y acabados en aluminio o madera. Análisis: Porque nada dice "éxito" como oler a cuero nuevo mientras te atoras en el tráfico.
- Manejo dinámico: Tracción trasera estándar (o xDrive opcional) con dirección precisa. Análisis: BMW sigue sabiendo cómo hacerte sonreír en las curvas, incluso con una batería a cuestas.
- Sostenibilidad fiscal: Bajas emisiones (19 g/km CO2) reducen impuestos para conductores corporativos. Análisis: Ideal para quienes quieren ahorrar en impuestos mientras fingen salvar el planeta.
- Transición suave: Cambio impecable entre eléctrico y gasolina con transmisión de 8 velocidades. Análisis: Ni notarás cuándo el motor despierta, a menos que estés escuchando el silencio.
- Opciones de personalización: Colores, paquetes M Sport y tecnología adicional a elegir. Análisis: Porque gastar más para que sea "tú" es el verdadero lujo, ¿no?
Desventajas
- Baúl sacrificado: Solo 375 litros por la batería híbrida (vs. 480 en el 330i). Análisis: Olvídate de cargar el carrito del súper si planeas un viaje largo.
- Peso extra: La batería añade ~400 lbs, afectando la agilidad pura. Análisis: Es como pedirle a un atleta que corra con mochila; sigue siendo rápido, pero no tanto.
- Rango eléctrico limitado: 22 millas no compiten con EVs reales. Análisis: Genial para fanfarronear, pero inútil si tu "commute" supera un paseo al café.
- Costo inicial elevado: Desde ~$46,000, más opciones que lo llevan a $55,000+. Análisis: Tu billetera llorará, aunque el planeta te dé un "me gusta".
- Carga lenta: 3 horas con Level 2, 8-10 con enchufe estándar. Análisis: Prepárate a planear tu vida en torno a un cable, sin la gloria de la carga rápida.
- Rendimiento en gasolina solo: 25-30 MPG sin carga, mediocre para un sedán. Análisis: Cuando la batería muere, es solo otro auto tragón con peso extra.
- Suspensión firme en M Sport: Puede ser dura en caminos malos. Análisis: "Deportivo" suena genial hasta que tu columna pide clemencia en un bache.
- Complejidad tecnológica: iDrive 8 exige curva de aprendizaje. Análisis: Tan intuitivo como armar un rompecabezas mientras manejas, si no eres un geek.
- Fiabilidad incierta: Componentes híbridos añaden riesgo a largo plazo. Análisis: Reza para que la batería no te deje tirado cuando la garantía expire.
- Experiencia a medias: Ni EV puro ni gasolina clásica. Análisis: Perfecto si te gusta vivir en el limbo automotriz, indeciso entre pasado y futuro.
CALIFICACION
Categorías | Calificación | Comentarios |
Diseño Exterior | ★★★☆☆ | El BMW 330e 2025 mantiene líneas elegantes y una parrilla prominente que grita identidad, pero no revoluciona. Los faros LED y el perfil aerodinámico son atractivos, aunque el diseño híbrido no aporta nada nuevo visualmente. Es un sedán atractivo para quienes ya quieren un BMW, pero la falta de audacia lo deja en un "bien, pero no memorable". La pintura metálica y las opciones de personalización suman puntos, aunque la estética general se siente más evolucionada que innovadora, especialmente en un mercado que exige más riesgo. |
Rendimiento | ★★★☆☆ | Con 288 hp combinados y 0-60 mph en 5.6 segundos, el 330e 2025 ofrece un desempeño sólido para un híbrido, pero no emociona. El motor eléctrico da un empujón inicial decente, y el turbo de 2.0L sostiene la marcha, pero el peso extra de la batería resta agilidad. Es rápido para un trayecto diario, aunque no alcanza el nivel de emoción que uno espera de un BMW deportivo. La transición entre modos es suave, pero el rendimiento cae cuando la batería se agota, dejando un sedán promedio. |
Interior | ★★★★☆ | El interior del 330e 2025 brilla con cuero Vernasca y acabados premium, creando un ambiente lujoso que justifica su precio. Los asientos son cómodos y ajustables, aunque el espacio trasero no es generoso para adultos altos. La calidad de construcción es impecable, con detalles en aluminio o madera que elevan la experiencia. Sin embargo, el diseño no innova; es más de lo mismo en la línea 3 Series, lo que puede aburrir a quienes buscan frescura. Aun así, es un punto fuerte por su tacto y refinamiento. |
Tecnología | ★★★★☆ | El iDrive 8 con pantalla de 14.9" y cuadro digital de 12.3" es un despliegue tecnológico impresionante en el 330e 2025. Navegación, conectividad inalámbrica y control por voz funcionan bien, pero la interfaz exige tiempo para dominarla. Es avanzado, sí, pero no siempre intuitivo, lo que frustra en maniobras rápidas. Los sistemas de asistencia al conductor son completos, aunque no perfectos en precisión. Pierde una estrella por la curva de aprendizaje y la sensación de que podría ser más amigable. |
Confort | ★★★☆☆ | El 330e 2025 equilibra deportividad y confort con una suspensión que absorbe bien en modo Comfort, pero no es un sofá rodante. Los asientos delanteros son excelentes para viajes largos, mientras que los traseros son justos para adultos. El ruido del motor es mínimo en eléctrico, pero se cuela algo en gasolina. La batería roba espacio al maletero (375 L), afectando la practicidad. Es cómodo para un sedán híbrido, pero no sobresale en un segmento donde la comodidad máxima es esperada. |
Eficiencia | ★★★☆☆ | Con 60-70 MPG-e en modo híbrido y 22 millas eléctricas, el 330e 2025 es eficiente si recargas constantemente. Sin embargo, cae a 25-30 MPG en gasolina pura, lo que no impresiona para un sedán moderno. La batería pequeña limita su impacto ecológico real, y la carga lenta (3 horas en Level 2) no ayuda. Es un paso hacia la sostenibilidad, pero se queda corto para quienes buscan ahorrar combustible a largo plazo o reducir emisiones significativamente. |
Manejo | ★★★★☆ | El manejo del 330e 2025 es un punto alto: tracción trasera (o xDrive opcional) y dirección precisa mantienen el ADN BMW vivo. Las curvas se sienten ágiles, aunque el peso extra de la batería (400 lbs) se nota frente a versiones no híbridas. La suspensión deportiva opcional puede ser dura en baches, pero el equilibrio general es admirable. No es el rey de la dinámica pura, pero sigue siendo divertido y confiable para un híbrido enchufable. |
Seguridad | ★★★★☆ | El 330e 2025 viene con frenado automático, control de crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego, todo sólido. La visión nocturna opcional y los sensores de estacionamiento añaden valor, pero las alertas no siempre son perfectas en precisión. La estructura robusta y las pruebas de choque esperadas le dan confianza, aunque no lidera en innovación de seguridad. Es un paquete completo que protege bien, pero no redefine estándares en esta categoría. |
Precio | ★★☆☆☆ | Desde $46,000, subiendo a $55,000+ con extras, el 330e 2025 es caro para lo que ofrece. El costo refleja el lujo y la tecnología, pero el rango eléctrico corto y el rendimiento híbrido limitado no justifican el precio frente a alternativas. Los mantenimientos y la depreciación de un híbrido también pesan. Es un sedán premium, sí, pero el valor por dólar se tambalea en un mercado exigente. |
Garantía | ★★★☆☆ | La garantía de 4 años/50,000 millas para el vehículo y 8 años/80,000 para la batería es aceptable en el 330e 2025. Cubre lo básico y da tranquilidad con el sistema híbrido, pero no es generosa comparada con lo que el precio sugiere. Los costos fuera de garantía pueden asustar, especialmente con componentes eléctricos. Es decente, pero no un incentivo para gastar tanto en un híbrido de rango limitado. |
Calificación Total: ★★★☆☆ |
PREGUNTAS FRECUENTES
El BMW 330e 2025 ofrece una potencia combinada de aproximadamente 288 caballos de fuerza, gracias a su sistema híbrido enchufable que integra un motor turbo de 2.0L y un motor eléctrico. Esta combinación proporciona una aceleración suave y potente, ideal para conducción deportiva o diaria. El torque instantáneo del motor eléctrico mejora la respuesta en bajas revoluciones, mientras que el motor de combustión asegura un rendimiento sostenido en carretera.
Cuenta con una transmisión automática de 8 velocidades, optimizada para el BMW 330e 2025. Esta caja asegura cambios rápidos y suaves, mejorando tanto la eficiencia del combustible como el placer de conducción. Su diseño adapta el rendimiento del sistema híbrido, equilibrando la entrega de potencia entre el motor eléctrico y el de combustión para una experiencia fluida en cualquier modo de manejo.
El BMW 330e 2025 tiene un rango eléctrico de aproximadamente 22 millas (35 km) con una carga completa, según el ciclo WLTP. Este rango es ideal para trayectos cortos sin usar combustible, aprovechando su batería de iones de litio de última generación. La autonomía puede variar según el estilo de conducción y las condiciones climáticas.
Con un cargador de nivel 2 (240V), el BMW 330e 2025 carga su batería en unas 3 horas. Usando una toma estándar de 120V, el tiempo se extiende a unas 8-10 horas. La carga rápida no está disponible, pero su sistema está optimizado para uso doméstico, ofreciendo conveniencia para recargas nocturnas o durante el día.
Funciona con una combinación de gasolina y electricidad, siendo un híbrido enchufable. El motor de combustión usa gasolina premium para maximizar el rendimiento, mientras que el motor eléctrico se alimenta de una batería recargable. Esta dualidad permite reducir el consumo de combustible y las emisiones en modo eléctrico.
El BMW 330e 2025 es un sedán de 4 puertas, diseñado para combinar practicidad y elegancia. Las puertas ofrecen un acceso amplio y cómodo tanto para los pasajeros delanteros como traseros, con un diseño aerodinámico que mantiene la estética deportiva característica de la línea 3 Series.
Tiene capacidad para 5 pasajeros, con asientos diseñados para ofrecer comodidad y soporte en viajes largos. Los asientos delanteros son ajustables eléctricamente, mientras que el espacio trasero es adecuado para adultos, aunque el túnel central puede limitar ligeramente la comodidad del pasajero del medio.
El BMW 330e 2025 ofrece colores como Brooklyn Grey, Alpine White, Black Sapphire y Portimao Blue, entre otros. Estas opciones resaltan su diseño moderno y deportivo, con acabados metálicos que potencian su presencia en carretera. Los tonos interiores, como Tacora Red o Cognac, complementan la personalización.
El interior del BMW 330e 2025 está revestido en cuero de alta calidad, como Vernasca, con detalles en aluminio o madera según la configuración. Los asientos ofrecen un tacto premium, mientras que el tablero integra pantallas digitales y acabados suaves al tacto, creando un ambiente lujoso y tecnológico.
El BMW 330e 2025 viene de serie con tracción trasera, fiel a la tradición de la marca por su manejo dinámico. Sin embargo, está disponible una versión con tracción integral xDrive, que mejora la estabilidad y el agarre en condiciones adversas, ideal para climas variables.
Es un sedán de cuatro puertas, con líneas aerodinámicas que combinan elegancia y deportividad. El diseño del BMW 330e 2025 mantiene proporciones equilibradas, con una parrilla prominente y faros LED que refuerzan su estilo distintivo, perfecto para quienes buscan practicidad sin sacrificar estética.
El BMW 330e 2025 ofrece un maletero de aproximadamente 375 litros, reducido por la batería híbrida. Aunque es menor que en modelos no híbridos, sigue siendo funcional para equipaje o compras diarias. Los asientos traseros abatibles amplían el espacio cuando se necesita mayor capacidad.
El BMW 330e 2025 integra el sistema iDrive 8 con una pantalla táctil de 14.9 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas. Ofrece navegación avanzada, conectividad inalámbrica y control por voz, brindando una experiencia tecnológica intuitiva y moderna para el conductor.
Sí, el BMW 330e 2025 incluye modos como Electric, Hybrid y Sport. El modo Electric prioriza el uso de la batería, Hybrid equilibra ambos motores para eficiencia, y Sport maximiza el rendimiento con una respuesta más agresiva, adaptándose a las necesidades del conductor en cada momento.
El BMW 330e 2025 logra un consumo combinado de unos 60-70 MPG-e en modo híbrido, según estimaciones. Cuando usa solo gasolina, ronda los 25-30 MPG, dependiendo de las condiciones. La eficiencia destaca en trayectos cortos con carga frecuente de la batería.
Incluye frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y sensores de estacionamiento. El BMW 330e 2025 también ofrece visión nocturna opcional y monitoreo de punto ciego, garantizando protección avanzada para conductor y pasajeros en diversas situaciones.
Sí, el BMW 330e 2025 es ideal para familias pequeñas gracias a sus 5 plazas y sistemas de seguridad avanzados. Aunque el maletero es algo limitado por la batería, los asientos traseros abatibles y el espacio interior bien diseñado lo hacen práctico para viajes o uso diario.
El BMW 330e 2025 incluye una garantía de 4 años o 50,000 millas para el vehículo, y 8 años o 80,000 millas para la batería híbrida. Esto asegura tranquilidad a largo plazo, cubriendo defectos de fabricación y el rendimiento del sistema eléctrico clave.
Alcanza de 0 a 60 mph en aproximadamente 5.6 segundos, gracias a la combinación del motor eléctrico y de combustión. Esta aceleración destaca en el BMW 330e 2025 por su respuesta inmediata y potencia bien equilibrada, ofreciendo un manejo ágil y emocionante.
Sí, el BMW 330e 2025 permite personalizar colores, interiores, rines y paquetes como el M Sport. Los compradores pueden elegir detalles como acabados en madera o aluminio, sistemas de sonido premium y tecnologías adicionales, adaptándolo a sus gustos y necesidades específicas.